Sobre “Fundamentos y principios constitucionales del derecho tributario – Gobierno municipal” trató la capacitación realizada por la Secretaría Jurídica del Meta con concejales y servidores de las 29 alcaldías.
Lea también: Avanza debate del presupuesto departamental para la vigencia 2026
Este ejercicio de asistencia técnica, último de la vigencia 2025, busca que se dé correcta aplicación a los principios tributarios en la construcción de los acuerdos municipales, con el fin de que los actos administrativos como acuerdos y decretos, surtan el control de calidad que ejerce la Administración departamental y no sea necesario remitirlos al tribunal competente.
Roberto Carlos Insignares Gómez, abogado y profesor investigador de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Económico y gerencia de impuestos, con PhD en Derecho Financiero, sostuvo que uno de los principales errores de los municipios es tener los estatutos tributarios desactualizados, que no obedezcan a los últimos lineamientos que hayan dado las leyes y en particular las reformas tributarias, así como algunos fallos jurisprudenciales que han cerrado algunas discusiones.
Aconsejó a los municipios contar con personas técnicas, es decir con buenos profesionales, que tengan una buena formación y actualizar sus estatutos tributarios, pero no copiando sino teniendo en cuenta la realidad de los municipios.
Destacó la importancia de esta jornada, que permite replicar el conocimiento y que todos los municipios vayan en la misma línea, porque permite potencializar el Meta en términos de crecimiento económico, donde cobra importancia el turismo.
Al final del conversatorio se atendieron las inquietudes que causan mayores dificultades a los operadores tributarios, como la fiscalidad de orden local o territorial, la aplicación de los principios tributarios y la ambigüedad de la dispersión de tributos locales.
Este ejercicio participativo busca minimizar errores y resolver dudas sobre casos puntuales, para que los Concejos y las Alcaldías puedan tomar decisiones y funcionar atendiendo la normatividad legal.
/Gobernación del Meta




