En una solemne ceremonia académica, la Universidad La Gran Colombia confirió el título Honoris Causa como Magíster en Representación Política y Gestión Pública al abogado y mágister en Gerencia de Talento Humano, Henry Fernando Ladino González, reconociendo más de tres décadas de liderazgo político, compromiso social y aportes legislativos que han marcado un hito en el desarrollo institucional del país.
Lea también: “Me voy por la puerta ancha, y no por la angosta”: Henry Ladino
La distinción fue otorgada por decisión del Consejo Académico de la Universidad, una institución con más de 80 años de historia en Colombia, que valoró la trayectoria del abogado Ladino no solo por su desempeño político como dirigente social, sino por su impacto real y sostenido en la transformación de las políticas públicas a favor de poblaciones vulnerables.
“Recibo este título con gratitud, pero también con humildad. Es el reconocimiento a un trabajo que no ha sido individual, sino colectivo, desde las asambleas regionales hasta el Congreso de la República, en beneficio de nuestros jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y todo el tejido social que construye el país”, expresó el homenajeado durante su intervención.
Un legado legislativo y social sin precedentes
El abogado y exdiputado Ladino ha sido pieza clave en la creación y consolidación de la Confederación Nacional de Asambleas y Diputados de Colombia, de la cual fue presidente en dos ocasiones. Bajo su liderazgo se impulsaron leyes fundamentales como la Ley 1871 de 2017 y la Ley 2200 de 2020, que fortalecen la autonomía y la dignidad de las Asambleas departamentales Colombia.
Además, lideró la creación de seis federaciones regionales que han contribuido a descentralizar y democratizar el ejercicio político en las regiones. Durante su presidencia en la Asamblea del Meta, esta corporación alcanzó el reconocimiento nacional al obtener el premio de mejor control político del país, superando incluso a las dos cámaras del Congreso de la República en efectividad legislativa y rendición de cuentas.
Uno de los logros más destacados de su gestión fue la promoción de mociones de censura exitosas, siendo la Asamblea del Meta la única en Colombia en sacar adelante dos de estas herramientas constitucionales de control, marcando un precedente de responsabilidad política.

Políticas públicas con impacto real
Su enfoque no se limitó al plano legislativo. Como gestor público, impulsó programas transformadores que han beneficiado directamente a comunidades marginadas. Entre ellos destacan las ordenanzas modelo adoptadas por departamentos como Antioquia, Valle, Cesar, Santanderes y Cundinamarca, especialmente en temas de juventud, discapacidad y adultez mayor.
Gracias al liderazgo de Ladino, el Meta se convirtió en el primer departamento del país en institucionalizar los Cabildos del Adulto Mayor en sus 29 municipios, e implementar una política única de auxilio funerario para adultos mayores sin cobertura social, una medida que ha sido replicada por Antioquia.
En materia educativa, dejó una huella perdurable con la creación de un fondo de educación superior dotado con 5.000 salarios mínimos, diseñado para evitar la migración académica de los jóvenes del Meta, fomentando en cambio la llegada de programas universitarios al propio territorio. A esto se suman 2.000 salarios mínimos para proyectos de inclusión de personas con discapacidad, 1.000 salarios para emprendimiento juvenil y 4.000 para iniciativas del adulto mayor, sumando un total de 12.000 salarios mínimos legales anuales en inversión social estratégica.
Reconocimiento con proyección nacional
“El ejemplo del abogado Henry Fernando Ladino González no solo dignifica la labor política, sino que redefine el rol del liderazgo regional como motor de transformación social”, destacó Marco Tulio Calderón Peñaloza, rector de la Universidad La Gran Colombia, al entregar el título.

Este honoris causa, el primero que la universidad entrega en esta categoría, reconoce a Ladino como un referente de integridad, impacto legislativo y visión de largo plazo. Su legado continúa inspirando a una nueva generación de líderes comprometidos con el bienestar colectivo, más allá de los discursos.
/Llanoalmundo