El plan piloto del Sistema de Cuidado en Villavicencio avanza con proyección nacional e internacional bajo el liderazgo de la Secretaría de la Mujer.
En su segundo comité, se presentó un balance que evidencia la capacitación de más de 600 mujeres cuidadoras en diferentes programas y oficios.
Lea también Villavicencio será sede de la Vuelta a Colombia Senior Master 2025
Más de 600 mujeres formadas en programas de cuidado y oficios
Del total de beneficiarias, 300 obtuvieron certificación en el programa ABC del Cuidado, 266 culminaron formación técnica con el SENA, 60 aprendieron producción de cine desde el celular con apoyo de Smart Film y 120 participaron en la Semana del Cuidado.
Estas acciones, coordinadas con los comités comunitarios de género, han llegado a las diez comunas y siete corregimientos del municipio.
Formación en nuevas habilidades y generación de oportunidades
También se han impulsado procesos formativos en soldadura, gestión documental, primeros auxilios y elaboración de productos, entre otros.
El objetivo es fortalecer las oportunidades económicas y el bienestar de mujeres y hombres cuidadores.
Apoyo institucional y proyección internacional
Con el respaldo de la Gobernación del Meta y la Secretaría de la Mujer —que visitará la ciudad en octubre—, la Secretaría de la Mujer busca consolidar a Villavicencio como referente nacional en cuidado integral, reconociendo y valorando esta labor esencial para la sociedad.