El crecimiento del turismo deportivo en Villavicencio sigue una tendencia global en la industria. Impulsada por sus riquezas naturales, esta ciudad se ha consolidado como un destino ideal para actividades de aventura, con ríos en condiciones ideales para el rafting y una geografía perfecta para el ciclismo, y el atletismo de calle y de montaña.
Lea también EAAV ofrece descuento del 100 % en intereses de mora a usuarios que se pongan al día
Apenas inicia el año y la ciudad ya se perfila como escenario de importantes eventos que atraerán a miles de visitantes. Para responder a esta demanda, los operadores turísticos han diseñado paquetes que incluyen la participación en competencias y recorridos guiados por los principales atractivos naturales.
Entre los eventos más esperados están la Media Maratón de Villavicencio, que se realizará el 6 de abril; la Carrera de la Llanura, programada para el 25 de mayo; la Media Maratón del Meta, que tendrá lugar el 5 de octubre; y la Villavo Run Night, en diciembre. Estas actividades convocarán a deportistas nacionales e internacionales, generando un importante impacto económico para la capital metense.
Javier Mauricio Leal Loaiza, periodista especializado en atletismo y organizador de la Carrera de la Llanura, destaca que el turismo deportivo es uno de los sectores con mayor crecimiento en los últimos años y que esto es altamente beneficioso para una ciudad, ya que atrae a muchos de visitantes.
“Villavicencio no ha sido la excepción, con la realización de eventos atléticos y la Travesía Bogotá-Villavicencio, que es una competencia que convoca entre 7.000 y 10.000 deportistas a nuestra región. Esto no solo activa la economía local, sino que también genera un importante intercambio cultural”, afirmó Leal Loaiza.
Además, el reciente ascenso de Llaneros F.C. a la Categoría A del fútbol colombiano ha sido un acontecimiento trascendental que posiciona a Villavicencio como un referente del deporte en Colombia, impulsando aún más su atractivo para aficionados y profesionales de distintas ramas.