23.2 C
New York
lunes, septiembre 8, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Villavicencio fortalece área protegida con la siembra de 600 árboles nativos

- Advertisement -

En una jornada de restauración ecológica liderada por Cormacarena con el acompañamiento de la Policía Ambiental, Policía del Agua, Bioagricola del Llano, Secretarías de Ambiente Departamental y Municipal y grupos Ambientales de la ciudad  se realizó la siembra de 600 árboles nativos de 9 especies como Moriche (Mauritia Flexuosa), Asaí (Euterpe Oleracea), Arrayán (Luma Apiculata), entre otras, indispensables para conservar el equilibrio de este ecosistema, mejorar la calidad del agua, regular el suelo y el clima en esta zona, lo que  genera  grandes beneficios para la fauna que habita este lugar y las comunidades de este sector.

Lea también: Ejército Nacional y aliados ambientales siembran más de 5.000 árboles en la ribera del río Guatiquía

Distrito de Conservación

El Distrito de Conservación de Suelos Kirpas-Pinilla-La Cuerera cuenta con  una extensión de 294,2 hectáreas y forma parte de las 11 áreas protegidas que se encuentran en el municipio de Villavicencio que son resguardadas por Cormacarena, este ecosistema es el hogar de especies como el Pez Ornamental “corredora” (Corydoras Metae), la Ranita (Dendropsophus Mathiassoni) y el Mono Zocay (Plecturocebus ornatus) que se encuentran en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat por la expansión urbana.

Gracias a la existencia de esta área protegida se puede mitigar el cambio climático sin embargo, este Distrito de Conservación se ve afectado por  amenazas como  la deforestación y la contaminación del agua por residuos sólidos, factores que principalmente se deben a la intervención del ser humano.

Cormacarena hace un llamado a las comunidades cercanas a asumir un rol activo en la protección del Distrito de Conservación de Suelos Kirpas-Pinilla-La Cuerera. Esta área natural es responsabilidad de las autoridades ambientales y de toda la comunidad. Cada acción cuenta cuando se trata de conservar la biodiversidad, asegurar el agua, proteger el suelo y mitigar los efectos del cambio climático. Sumarse al cuidado de este ecosistema es garantizar un entorno sano y sostenible para las futuras generaciones.

/Cormacarena

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,686FansMe gusta
1,876SeguidoresSeguir
1,689SeguidoresSeguir
8,553SeguidoresSeguir
787SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles