Las obras en salud y educación en Villavicencio para el 2026 hacen parte de la hoja de ruta trazada por la Administración del alcalde Alexander Baquero Sanabria, quien anunció nuevos proyectos dirigidos a los sectores más necesitados de la ciudad. Estas iniciativas están contempladas en el Plan de Desarrollo “Villavo Somos Todos” 2024-2027, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las comunidades vulnerables.
Lea tambien Restablecer el suministro de agua desde el Viaducto 3, prioridad del nuevo gerente de la EAAV
El mandatario destacó que, además de las obras actualmente en ejecución, se proyectan intervenciones significativas como la recuperación de una arteria vial clave que conecta la avenida Alfonso López con la avenida del Llano, incluyendo la reposicón de redes de acueducto y alcantarillado pluvial y sanitario.
“Avanzamos con resultados favorables y, para el 2026, se proyecta la intervención de la vía que comunica la sede del Cuerpo de Bomberos con el antiguo Hotel Rosado, entre otras ejecuciones”, afirmó el alcalde Baquero Sanabria.
Los recursos destinados a estas obras provendrán de un empréstito por 90.000 millones de pesos, para lo cual la Alcaldía solicitó las respectivas facultades al Concejo Municipal de Villavicencio mediante un proyecto de acuerdo que actualmente se encuentra en trámite.
Asimismo, se contempla la reconstrucción de dos centros de salud y la recuperación del espacio público en los barrios San José, La Isla, Camilo Torres y sectores aledaños, contribuyendo al desarrollo urbano y al bienestar de los habitantes.
Con estas acciones, la administración de Alexander Baquero reafirma su compromiso de seguir construyendo una Villavicencio más equitativa, saludable y moderna.




