El Ministerio de Salud y Protección Social asignó a la Empresa Social del Estado – ESE Municipal, la suma de $689,8 millones para la prevención y atención de personas con riesgos, problemas y trastornos mentales derivados del consumo de sustancias psicoactivas. consumo de sustancias
Myriam Lema, gerente de la ESE Municipal, dijo que el municipio atendió la convocatoria hecha por el Estado a fines de diciembre pasado, con base en la problemática que afrontan varias personas como consecuencia de este fenómeno y Villavicencio, que logró dichos recursos junto con Popayán y Medellín.
«Son asignaciones que van a permitir la atención integral, con psicólogo y otros profesionales especializados, a las personas que están afectadas por dicho fenómeno y se harán tamizajes para detectar posibles enfermedades de transmisión sexual, atención que se extenderá a sus familias», argumentó la funcionaria.
Durante el proceso se realizarán talleres de orientación enfocados a combatir esos efectos. Se entregarán kits de aseo y materiales de salud, se dictarán conferencias y se ejecutarán otras actividades para que los afectados reflexionen y puedan cambiar el rumbo de sus vidas.
Por directrices del Ministerio de Salud y Protección Social, las ESE que recibirán esos recursos deben incorporarlos en sus presupuestos acorde con la normatividad vigente, y remitir el soporte a la Dirección de Promoción y Prevención de esta cartera.