Cormacarena retoma iniciativa que busca impactar a los 84 PRAES (Proyectos Ambientales Escolares) que se encuentran inscritos a la corporación, así como a la comunidad en general, con la creación de nuevos capítulos de “EcoArte”, un programa en formato audiovisual que integra educación ambiental, creatividad y el arte como herramientas de transformación social. En este espacio docentes, jóvenes, niños y tutores aprenden a darle una segunda vida a desechos como plásticos, cartón, entre otros materiales.
Lea también: Cormacarena abre convocatoria al V Concurso de Fotografía Ambiental “BiodiverCiudades a través del lente”
Esta estrategia pedagógica se articula con el programa de Basura Cero del Ministerio de Ambiente reglamentado mediante el Decreto 0670 del 17 de junio de 2025, el cual busca reducir la disposición final de residuos, fomentar el reciclaje, la reutilización de los residuos sólidos y la economía circular.
“EcoArte” lanzará 1 capítulo mensual en el que se elaborarán piezas inspiradas en la biodiversidad de nuestro país, con el objetivo de generar sentido de pertenencia con nuestra fauna y fortalecer la conciencia ecológica de las comunidades.Con esta iniciativa se promueve la sostenibilidad y se aporta al fortalecimiento de una ciudadanía ambientalmente responsable.
Con esta renovada apuesta por la educación ambiental, Cormacarena reafirma su compromiso con la formación de una ciudadanía consciente y activa frente a los retos ambientales del presente.Los invitamos a visualizar el capítulo más reciente en nuestro canal de Youtube o en este link https://youtu.be/VfO8jrvnlcQ?feature=shared.
/Cormacarena