11.1 C
New York
viernes, octubre 31, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En 2023, más de 4 mil personas recibieron atención y tratamiento contra VIH en el Meta

- Advertisement -

Más de 4.400 personas accedieron a los servicios de detección, protección y prevención contra el VIH en 2023 en el Meta, generando una mayor oportunidad en el tratamiento, impactando en la calidad de vida de estos pacientes, y reduciendo la mortalidad por la enfermedad.

Esta estrategia de la gobernación del Meta, corresponde a visitas realizadas a diferentes zonas comerciales, lugares de ejercicio de trabajo sexual, universidades, parques, centros de salud, fundaciones sociales, centros de migración, peluquerías, plazas y terminal de transporte; recordando a la comunidad que ya no es necesario acudir a un centro de salud, pues las pruebas rápidas de VIH se están llevando a estas zonas, donde los beneficiarios accedieron a pruebas rápidas de VIH, dispensación de condones y lubricantes, asesorías en rutas de atención en salud, acompañamiento psicosocial y entrega de autotest de VIH.

En el Meta, del 1 de junio al 31 de diciembre de 2023, se realizaron 4.517 pruebas rápidas de VIH, 4.763 usuarios accedieron a paquetes de prevención (condones y lubricantes), 442 accedieron al autotest de VIH y 28 personas fueron diagnosticadas con VIH y recibieron asesorías en rutas de atención en salud y acompañamiento psicosocial.

Para este año la campaña ya se encuentra activa, atendiendo a la población universitaria, mediante tres acciones principales: la primera, educar a la comunidad, especialmente a la juventud, para que tomen decisiones responsables sobre su sexualidad, teniendo como base el conocimiento de sus derechos y los métodos para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual; la segunda, sensibilizar sobre la realización de la prueba de VIH para lograr diagnósticos tempranos, y tercero, derribar mitos respecto al VIH, para evitar el estigma y discriminación de las personas que viven con este virus.

Con esta iniciativa se busca sensibilizar a los habitantes del departamento, y en especial aquellas personas que asumen conductas sexuales de riesgo, es decir, que tienen relaciones sexuales sin barreras de protección, para que acudan sin temor a realizarse la prueba de VIH, a través de la cual se puede garantizar la detección temprana, el acceso a tratamiento antirretroviral y el goce de una buena calidad de vida.

/Gobernación del Meta

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
74,190FansMe gusta
1,885SeguidoresSeguir
1,713SeguidoresSeguir
13,714SeguidoresSeguir
8,649SeguidoresSeguir
795SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles