Estudiantes y docentes del Programa de Licenciatura en Música, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Pedagógica Nacional, conocieron en Villavicencio los logros, propósitos y el desarrollo del proceso formativo de la Escuela de Música Cofrem. Yovany Bejarano Rodríguez, director del programa musical de la Caja de Compensación Familiar, explicó el recorrido que ha tenido el mismo en sus 20 años de existencia, y dijo que actualmente 1.500 estudiantes se forman en los Colegios Cofrem de Acacías, Guamal, Puerto López, Restrepo, San Martín y Villavicencio.
“El objetivo fundamental que se tiene, es aprovechar la música para crear, construir y fortalecer valores, que les van a servir a los niños y jóvenes para la vida”, indicó.
Bejarano Rodríguez destacó que la Banda Marcial ha sido campeona y ocupado lugares importantes en distintos eventos nacionales, representado a Colombia en competencias internacionales, y que el programa musical de Cofrem recibió un reconocimiento del Ministerio de Cultura.
Remarcó que la enseñanza de Música, Canto y Banda Marcial, la cual se inicia en los primeros grados en los colegios de la Caja de Compensación Familiar; hace parte del programa educativo creado por Cofrem, denominado ‘Aprender para Trascender’.
“Aunque funcionamos en Bogotá, debemos tener una mirada de país; por eso queremos apreciar cómo es el trabajo que se está haciendo en la música en diferentes lugares”, sostuvo la docente de la Universidad Pedagógica Nacional, Luz Ángela Gómez. Manifestó que la visita realizada a la Escuela de Música Cofrem, complementa en la práctica, el aprendizaje teórico que adquieren los estudiantes de la institución universitaria. “Se trata de observar, reconocer y aplicar lo que hacemos en el aula”, sostuvo.
/Cofrem