14 C
New York
sábado, abril 5, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estudio socioeconómico de Frontera identifica principales factores de pobreza en el Meta

- Advertisement -

Trabajo informal y bajo logro educativo: principales fuentes de pobreza en el Meta

Frontera Energy contrató un estudio socioeconómico en Meta y Casanare para identificar las principales necesidades de la población, y de esta forma definir hacia dónde dirigir sus programas de inversión social. Algunos de los principales hallazgos consideramos de interés son:

  • Producto Interno Bruto por departamento (2018): Meta aporta el 4,4% del producto interno bruto (PIB) de Colombia. El PIB mide la producción de bienes y servicios del país.
  • PIB por actividad económica en el Meta (2016): de este 4,4% que aporta el Meta
    a las cuentas del país, el 44% proviene de la explotación de minas y canteras (incluye petróleo).
  • Población por departamento y participación en la población del país (2018, miles de personas): la población del Meta representa el 2,2 de la población total de Colombia.
  • Índice de pobreza por departamento (2018, porcentaje): en el Meta el 16% de la población es considerada pobre. El Índice Nacional es 19,6%. De los 32 departamentos de Colombia + Bogotá, Meta ocupa el puesto 8 en pobreza.
  • Índice de pobreza en el Meta por variables (2018, porcentaje): Los principales factores que contribuyen a la pobreza en el departamento son:
    ►Trabajo informal
    ►Bajo logro educativo
    ►Rezago escolar

/Comunicaciones Frontera Energy

- Advertisement -

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,610FansMe gusta
1,850SeguidoresSeguir
1,387SeguidoresSeguir
8,450SeguidoresSeguir
770SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles