25 C
New York
jueves, agosto 28, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gobernación del Meta abre inscripciones al programa Casabe 2025 en todo el departamento

- Advertisement -

La Gobernación del Meta confirmó que a partir del 30 y 31 de agosto en el horario de 9:00 a.m., a 4:00 p.m., estarán habilitadas las inscripciones al programa Casabe 2025, la estrategia social que busca garantizar una alimentación digna y segura a miles de familias vulnerables del departamento.

Lea también: El 17 de enero arranca el Programa Casabe

Fechas de inscripción:

30 de agosto: en los 28 municipios del Meta.

31 de agosto: en las comunas y corregimientos de Villavicencio.

 

Casabe llegará a la población vulnerable con dos modalidades:
Ración en caliente: servida a través de comedores comunitarios para la población urbana.
Cestas nutricionales: dirigidas a los hogares en zona rural.

 

Buscamos beneficiar cerca de 25 mil personas vulnerables en todo el departamento del Meta. Vamos a estar en 98 puntos de inscripción, de los cuales 56 estarán en los municipios y 42 en Villavicencio”, explicó Jhonatan Díaz, gerente del Plan de Alimentación y Nutrición.

Requisitos:
Para beneficiarios punto casabe ración en caliente:

1. Copia del documento de identidad.

2. Sisbén categoría A-B-C del departamento del Meta.

3. NO pertenecer a ningún programa de alimentación ofertado por la Gobernación o el Municipio.

(PAE ración en caliente, centros vida, o centros de bienestar, entre otros).

4. Diligenciar formulario de inscripción.

5. El beneficio aplica únicamente para personas mayores de 2 años.

 

Para beneficiarios de cestas nutricionales zona rural:

1. Hogar de la zona rural conformado mínimo por 4 personas.

2. Copia del documento de identidad de cada integrante.

3.Sisbén categoría A-B-C del departamento del Meta del jefe de hogar.

4.Constancia de residencia del hogar en la vereda firmada por el presidente de junta o la entidad competente.

5. No pertenecer a ningún programa de alimentación ofertado por la gobernación o el municipio.

(PAE) ración en caliente, centros vida, o centros de bienestar, entre otros).

6. Diligenciar formulario de inscripción.

NOTA: en caso de que el usuario no cuente con SISBEN cualquiera de los siguientes documentos:

1. Certificado de discapacidad.

2. Población indígena (Certificación de pertenencia expedida por el Ministerio del Interior y/o por la autoridad indígena).

3. Copia del registro único de víctimas.

 

Puntos de inscripción

 Los puntos estarán habilitados en polideportivos, casetas comunales, colegios y bibliotecas de cada municipio y comuna.

Municipio Dirección
Acacías ·         Polideportivo barrio Comcaja -Calle 14 Cr 42

·         Calle 11a No. 36a-05 casa rosada (barrio Independencia)

·          Centro poblado de Dinamarca (Coliseo principal)

Guamal ·         Polideportivo antigua sede Chevron – barrio Las Villas.
Castilla La Nueva ·         Centro Poblado de San Lorenzo (Polideportivo central)
El Castillo ·         Alcaldía Municipal
El Dorado ·         Biblioteca cabecera municipal

·         Inspección de San Isidro (polideportivo central)

Cubarral ·         Polideportivo Samuel Mejía – Barrio El Centro
San Martín ·         Polideportivo Barrio Pedro Daza

·         Mz. C Casa No. 23 – barrio El Paraíso

Granada ·         Centro poblado aguas claras (polideportivo central)

·         Centro poblado Canaguaro (polideportivo central)

·         Centro poblado dos quebradas (frente antigua inspección de policía)

·         Mz 13 casa 9 barrio el bosque (comedor principal)

·          Barrio el Paraíso (predio enseguida de oficinas del urbanizador) /

·         Barrio Villas de Granada (Polideportivo)

·          Centro poblado Puerto Caldas (polideportivo)

Fuentedeoro ·         Parque Principal

·         Centro poblado Puerto Santander (Museo el Guayupe)

Puerto Concordia ·         Casa de la Justicia

·         Centro Poblado San Fernando ‘el trincho’ (Hotel Londres)

Puerto Rico ·         Casa de la Cultura
Puerto Lleras ·         Polideportivo Parque Principal

·         Centro poblado tierra grata (Salón Comunal)

Puerto Gaitán ·         Polideportivo barrio popular
Puerto López ·         Biblioteca cabecera Municipal

·         Centro poblado Guichiral (Polideportivo central)

·         Centro poblado Pachiquaro (caseta comunal)

·         Centro poblado pueblo nuevo (comedor del adulto mayor)

·         Centro poblado Remolino (caseta comunal)

San Carlos de Guaroa ·         Parque Principal – cabecera municipal

·         Inspección Palmeras (Polideportivo Central)

Cumaral ·         Institución Educativa Teniente Cruz Paredes

·         Inspección de Veracruz (Institución Educativa San Isidro)

·         Centro poblado Guacavía (Instituto Agrícola)

Restrepo ·         Polideportivo Barrio Minuto de Dios
Barranca de Upía ·         Polideportivo la Libertad No. 1
Cabuyaro ·         Caseta Comunal los Guaduales – barrio el centro
Lejanías ·         Casa de la Cultura cabecera municipal
Mesetas ·         Polideportivo Parque Principal
San Juan de Arama ·         Polideportivo Central Frente a la Alcaldía
Vista Hermosa ·         Institución Educativa Los Centauros

·         Centro poblado Piñalito (Polideportivo central)

·         Centro poblado Maracaibo (Polideportivo central)

Uribe ·         Polideportivo central cabecera municipal

·         Inspección la Julia (caseta comunal)

Macarena ·         Punto Vive Digital cabecera municipal

·         Inspección San Juan de Lozada (Puesto de salud)

San Juanito ·         Polideportivo parque principal
El Calvario ·         Centro comunitario – Barrio La Violeta Cabecera Municipal
Mapiripán ·         Polideportivo central – Cabecera Municipal

 

Villavicencio
Comuna/Corregimiento Dirección
Comuna 1 Caseta comunal Barrio Chapinerito bajo
Comuna 2 Fundación sopas juan 23 (Cra 40a No. 33 – 37 B. Barzal alto)

Caseta Comunal barrio San José

Comuna 3 Junta Comunal B. Brisas del Guatiquía

Polideportivo principal barrio Santa Fé

Salón comunal barrio Antonio Ricaurte

Comuna 4 Caseta comunal B. portales del llano (Mzi No 5-6-7)

Salón Comunal B. Manantial

Salón comunal B. Morichal

Salón comunal B. Villa Suárez

Comuna 5 Polideportivo barrio Villa Mélida

Polideportivo barrio Maracos

Polideportivo barrio San Carlos

Caseta Comunal barrio Estero

Polideportivo barrio Nueva Floresta

Carrera 12b 23-26 antiguo kinder Marisol (B. popular)

Caseta Comunal Barrio Olímpico

Polideportivo barrio Danubio

Comuna 10 Complejo deportivo barrio la reliquia (Oficina ediles)

Mz g 5 casa 9 barrio Betty Camacho etapa 1 (panadería Livar)

Punto comunal – La Bodega (Manzana 55 casa 4- barrio el brillante)

Comuna 6 Polideportivo barrio el Retiro

Institución Educativa Anthony A. Phipps – barrio San Benito

Comuna 7 Institución Educativa centauros sede juan pablo 2

Polideportivo barrio la Serranía

Colegio centauros sede barrio Rosita

Comuna 8 Barrio Álamos (Caseta comunal – santa rosa)

Sector 1 Mz 14 casa 13 barrio el Rubí

Calle 22 sur 58a 15 barrio Playa Rica

Comuna 9 Polideportivo principal barrio la Madrid

Polideportivo barrio Pinares

Carrera 42 54-04 barrio Porfía

Polideportivo barrio el Darién

Institución Educativa las Palmas (calle 77 n° 43-110)

Polideportivo principal barrio Porfía

Salón comunal barrio la Nohora

Polideportivo barrio Charrascal

Corregimiento 1 Salón comunal Centro poblado La Cuncia
Corregimiento 2 Salón comunal buena vista

Calle 1 N°2-13 Pipiral (segundo piso)

Corregimiento 4 Polideportivo altos de Pompeya
Corregimiento 3, 5 y 6 Institución Educativa Rural Vanguardia
Corregimiento 7  I.E. Felicidad Barrios Hernandez (Vereda Barcelona)

I.E. Apiai (vereda Apiai)

Caseta Comunal J.A.C Vereda Santa Rosa

Poblaciones priorizadas:

-Madres cabeza de familia.

-Mujeres gestantes o lactantes.

-Niños y niñas en primera infancia.

-Adultos mayores.

-Personas con discapacidad.

-Víctimas del conflicto armado.

-Comunidades indígenas.

-Habitantes de calle.

-Población LGTBIQ+.

-Jóvenes universitarios matriculados.

Con estas jornadas de inscripción, la Gobernación del Meta reafirma su compromiso con la nutrición, el bienestar y la equidad social, garantizando que las familias más vulnerables del departamento tengan acceso a una alimentación equilibrada y de calidad.

/Gobernación del Meta

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,686FansMe gusta
1,876SeguidoresSeguir
1,689SeguidoresSeguir
8,553SeguidoresSeguir
787SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles