27.6 C
New York
sábado, junio 15, 2024
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gobernación del Meta saldará deuda histórica con la población víctima de Mapiripán

- Advertisement -

Una de las grandes apuestas de la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, con la población víctima de Mapiripán, es sacar adelante el Plan Integral de Reparación Colectiva del municipio en el mes de diciembre, siendo esta una deuda histórica con los sujetos de reparación colectiva de esta zona del Departamento, así lo dio a conocer la secretaria de Derechos Humanos y Paz, Ingriht Acosta Carvajal, durante la estrategia ‘Gobierno Presente’, que se realizó este fin de semana en el municipio de Mapiripán.

Este pronunciamiento se dio luego de reunirse con el director de la Unidad para las Víctimas en el Meta y los Llanos Orientales, Andrés Dhujiah Aguilar, el director de la Unidad de Restitución de Tierras en Meta y Guaviare, César Santoyo, con la Mesa Municipal de Participación Efectiva de Víctimas y el Comité de Impulso, para escuchar los requerimientos e inquietudes de este grupo poblacional.

En Mapiripán existen 5 sujetos de reparación colectiva: Mapiripán, Caño Ovejas, Caño Jabón, Makajuaja y comunidad JIW, por lo cual el Gobierno departamental, se comprometió a trabajar articuladamente junto con la Alcaldía local, para alcanzar este gran desafío de formular el Plan de Reparación Colectiva para el municipio.

Por su parte, Olga Caicedo, coordinadora de la Mesa municipal de Víctimas, considera que es muy importante que las entidades visiten el municipio con el fin de atender, a través de la articulación entre instituciones y comunidad, las preocupaciones de la población víctima.

A esta meta se suma también una jornada móvil con más de 20 instituciones de orden nacional, regional y local para el mes de agosto en este municipio, con el fin de brindar asistencia y atención integral a la población víctima, y adelantar el proceso de caracterización de la población indígena JIW y brindarle ayuda humanitaria a este resguardo indígena.

“Dentro del Plan de Desarrollo “Gobierno de la Unidad”, hemos vinculado, la entrega de ayudas humanitarias inmediatas con enfoque étnico, acompañamiento para la construcción de Planes Integrales de Reparación Colectiva con enfoque étnico y rural, proyectos productivos y el desarrollo de jornadas móviles, garantizando el cumplimiento de estos compromisos con la población de Mapiripán”, aseguró la secretaria de Derechos Humanos y Paz del Meta, Ingriht Acosta Carvajal.

Agregó que, durante los dos días de la jornada ‘Gobierno Presente’, se brindó asistencia y atención a 150 víctimas del municipio, gracias a la articulación con la Unidad para las Víctimas y la Unidad de Restitución de Tierras, quienes participaron de manera activa en esta actividad que busca acercar la oferta institucional a los territorios.

/Gobernación del Meta

- Advertisement -

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en nuestras redes
25,192FansMe gusta
1,487SeguidoresSeguir
470SeguidoresSeguir
8,174SeguidoresSeguir
688SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles