21.6 C
New York
lunes, septiembre 8, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más de 500 mujeres aprenderán a cultivar sus propios alimentos en casa  

- Advertisement -

Graciela Salinas es una de las madres campesinas que, gracias a las escuelas de campo lideradas por Cormacarena, aprenderá a cultivar alimentos en el patio de su casa, garantizando la seguridad alimentaria para su familia. En total 526 mujeres, madres de familia de 11 municipios del Meta, se beneficiarán de esta estrategia con enfoque de género, que busca fortalecer el empoderamiento femenino y la economía familiar a través de prácticas sostenibles, como el aprovechamiento de residuos orgánicos para producir abonos naturales que nutran sus huertas.

Lea también: Huertas caseras, una estrategia de Cormacarena para rescatar la cultura ancestral de la comunidad afrometense

El acompañamiento de Cormacarena no se limita a las capacitaciones sobre cómo sembrar y mantener una huerta casera. También incluye formación en inteligencia financiera, administración de recursos y liderazgo, así como la entrega de kits de huertas caseras que facilitan la puesta en práctica de lo aprendido. De esta manera, las familias emprenden con la producción de frutas y verduras orgánicas y, al mismo tiempo, aseguran su alimento diario.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), los hogares con jefatura femenina presentan una prevalencia de inseguridad alimentaria del 28,2%, cifra superior a la de los hogares con jefatura masculina (23,1%). Este tipo de proyectos fomentan prácticas sostenibles y amigables con el ambiente, al tiempo que reducen la inseguridad alimentaria en zonas rurales y urbanas.

“Las escuelas de campo me benefician en lo económico, en lo familiar y en la salud, porque vamos a sembrar productos libres de químicos. Esto nos ayudará mucho también a la unión familiar, ya que todos participamos en la huerta. Agradezco a Cormacarena por acordarse de nosotras, las mujeres campesinas, y por ayudarnos a generar una pequeña economía para nuestra familia, pues ya no tendremos que comprar las verduras que vamos a sembrar”, expresó Esperanza Ardila, beneficiaria de la vereda Campo Alegre en Puerto Lleras.

En la segunda etapa del proceso, Cormacarena entregará kits con insumos agrícolas que incluyen bultos de abono orgánico, bandejas germinadoras, semillas de ocho especies hortícolas, polisombra, mallas de encierro, micorriza, aspersores, biorepelente a base de ají y ajo, además de herramientas de jardinería. Con ellos, las mujeres podrán iniciar el cultivo de alimentos directamente desde sus hogares.

/Cormacarena

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,686FansMe gusta
1,876SeguidoresSeguir
1,689SeguidoresSeguir
8,553SeguidoresSeguir
787SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles