El gobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga Cardona, aseguró en la instalación de las sesiones ordinarias de la Asamblea, que su administración adelantará un amplio programa de obras en el Departamento, que ni siquiera las últimas diez administraciones juntas han logrado un desarrollo similar.
El Mandatario Departamental afirmó igualmente que: «Gracias a las herramientas que nos han dado los Diputados, nos permiten asegurar que este periodo de Gobierno, pese a que ha sido duramente golpeado, por la temporada invernal y por la pandemia, a pesar de todo, vamos a convertirlo en el más productivo en la historia del Departamento, eso significa que seremos la administración que más obras va hacer, en temas de infraestructura hospitalaria, vías, en recreación y deporte y temas de educación».
Hay un enorme paquete ya distribuido en cada uno de los municipios y por supuesto incluye nuestra capital la ciudad de Villavicencio», Agregó el Gobernador Juan Guillermo Zuluaga.
«Nunca antes las obras fueron tan importantes como ahora, porque en este momento se refieren a reactivación económica, generación de empleo, impulso para los temas de desarrollo, por eso es importante anunciarlas, porque traerán progreso, son un muy buena noticia, después de una situación tan difícil como la que nos ha dejado la pandemia», Agregó el Gobernador del Meta Zuluaga Cardona.
«No son temas de vanidades, ni de egos, lo digo con el orgullo de representar a mis paisanos, lo digo para que en el Meta tengamos optimismo y confianza a pesar de las adversidades, permítanme decirles una cifra, solo con Invias, hemos logrado conseguir un billón de pesos, para dos vías estratégicas para nosotros y para el País, la transversal de la Macarena, entre Mesetas y Uribe, hasta el río Papaneme, ahí se hará una inversión cercana a los 600.000 millones de pesos, esos ya son contratos en ejecución, la otra al otro extremo del Departamento, en la Altillanura, Puerto Gaitán-El Viento, ya se adjudicó la primera obra de 250.000 millones de pesos y viene otra con una cifra similar, o sea que solo en infraestructura, estoy hablando de más de un billón de pesos, sin mencionar todo lo que vamos a hacer en los demás sectores», Enfatizó el Gobernador del Meta.
«No renunciamos a la lucha por el aeropuerto de Villavicencio, estuve acompañando al Presidente de la República en un evento de Bomberos donde recibimos tres camiones cisterna para nuestro Departamento y dotación para 14 municipios y aproveché para conversar con el Mandatario de los colombianos, y me ratificó la decisión de entregarle la facultad al departamento del Meta, para que tengamos el aeropuerto que necesita Colombia y que merecemos los llaneros», Enfatizó Zuluaga Cardona.
Dijo también que en materia deportiva, con la construcción de las obras de los complejos deportivos de la villa olímpica donde se encuentra el estadio Bello Horizonte y José Eustacio Rivera, donde está el coliseo Álvaro Mesa Amaya, estos complejos deportivos sin temor a equivocarme, van a estar a la altura de los mejores de Colombia, eso además de lo que vamos hacer en el Parque Sikuani, en el estadio de futbol del barrio la Esperanza, la villa olímpica de Acacías, en San Martín, en Cumaral. Todas estas dotaciones, apuntan no solamente a aportarle a nuestros deportistas una buena infraestructura, sino a proyectarnos a nivel Nacional y por eso desde el año anterior le dije al Ministro del Deporte, que Villavicencio quedará lista para hacer los juego nacionales del 2027.
Finalmente el Gobernador precisó que: «Después de un año y medio de duro trabajo, este viernes se recibió el terreno donde se construirá la nueva torre del hospital y esperamos en el primer semestre del próximo año, iniciar la construcción del nuevo centro asistencial en Villavicencio, el cual operará para la Orinoquia colombiana».