11.3 C
New York
miércoles, mayo 21, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 1071

Taxistas y empresas de vigilancia siguen fortaleciendo la red de apoyo en seguridad de la ciudad

El alto consejero para la Seguridad, Miguel Puerto, el gremio de taxistas y las empresas de vigilancia privada acordaron fortalecer la red de apoyo en Villavicencio.

La decisión se tomó tras una reunión en la que se propusieron desarrollar varios puntos para combatir a los delincuentes, mejorar la percepción de seguridad y, a la vez, beneficiarlos también garantizando la seguridad de ellos.

Puerto dijo que uno de los temas a desarrollar es la actualización con los cuadrantes, tema que ya fue concretado con el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Luis Alfonso Quintero Parada.

También se acordó la puesta en marcha de un botón de pánico que sería como una bombilla que al activarse indica que el carro está en emergencia.

El otro tema es la legalidad de los vehículos, especialmente en el tema de motocicletas, en cuanto a placas y marcación de cascos, que es un trabajo que ya viene adelantando la administración municipal, agregó el alto consejero Puerto.

Conductores de taxi como vigilantes de empresas privadas hacen parte de una red en la que se apoyan tanto la administración como la Policía. «Sabemos de su aporte fundamental, que ha servido para avanzar en temas de seguridad, se han logrado informaciones y capturas importantes gracias a esta red de apoyo», dijo Puerto.

Unos 16. 000 predios de Villavicencio se beneficiarán con acuerdo de plusvalía que sancionará el alcalde Felipe Harman

0

Propietarios de cerca de 16.000 mil predios en Villavicencio se benefician con el acuerdo de plusvalía que aprobó el Concejo y que pasó a sanción del alcalde Felipe Harman.

El cálculo se realizó mediante unos avalúos que se practicaron con el contrato 2115 de 2018, en los cuales se halló la diferencia del mayor valor de cada metro cuadrado de todas estas zonas o predios que fueron susceptibles del hecho generador, explicó el secretario de Hacienda, César Rodríguez.

El incentivo tributario es de 20 por ciento de descuento para pago en efectivo antes del 31 de diciembre del año en curso y, si desean hacer el pago en obra pública -añadió Rodríguez- se les va a conceder el 15 por ciento de descuento en la liquidación de la participación, siempre y cuando presenten su solicitud antes de terminar el año y el acuerdo de pago sea suscrito antes del 30 de junio de 2021.

Para quienes sean constructores y deseen pagar con obra pública y en efectivo, tendrán que pagar el 20 por ciento de la liquidación total a diciembre 31 y a su vez presentar la solicitud de acuerdo para que se haga beneficiario del 20 por ciento de descuento, sobre la liquidación total de la participación en plusvalía.

Rodríguez señaló que ya están listas las 16.000 resoluciones para cada contribuyente, de acuerdo con la información que aparece reportada en el IGAC, el RUES y en la Oficina de Instrumentos Públicos.

A estos se les hará llegar una invitación personal para que se presenten en las instalaciones de la Dirección de Impuestos Municipales, donde se les hará entrega de la resolución.

La Dirección de Impuestos habilitará un módulo exclusivamente para que los contribuyentes se notifiquen de la liquidación del efecto plusvalía. Allí podrán presentar un recurso de reposición a la decisión o, si están de acuerdo, podrán solicitar la liquidación de su participación y ser acreedores del beneficio del 20 por ciento.

CAI para la seguridad del Betty Camacho ya esta al servicio ciudadano

El Centro de Atención Inmediata (CAI) de la Policía, ubicado en el sector del Betty Camacho, entró en funcionamiento luego de que el alcalde Felipe Harman hiciera su entrega oficial a las autoridades y a la comunidad.

El acto se registró en presencia de líderes comunales, quienes resaltaron la importancia de contar con esta infraestructura que busca tener un canal directo con las autoridades, además de mejorar los índices de seguridad en este barrio y sectores aledaños como La Reliquia y Trece de Mayo.

“Realmente genera satisfacción y más tranquilidad. Esto hace que las personas se sientan más seguras en el barrio y esperamos que se puedan generar resultados positivos con la Policía”, señaló Milena Romero, líder comunal.

Durante la entrega, el alcalde recordó el compromiso que la ciudadanía debe tener con un buen comportamiento y una sana convivencia para que la Policía se ocupe en combatir el crimen en los diferentes sectores de la ciudad.

Por su parte, Andrea Lizcano, secretaria de Gobierno municipal, aseguró que este es un espacio para canalizar todos los temas de seguridad del sector, que funcionará durante las 24 horas del día con permanencia de patrullas y cuadrantes de la Policía.

En articulación con el SENA, tiendas ARA patrocinará la etapa electiva de 60 aprendices.

0

En articulación con el SENA, tiendas ARA patrocinará la etapa electiva de 60 aprendices.

La multinacional Gerónimo Martins -tiendas ARA-, con el objetivo de llevar a cabo la expansión de sus operaciones en el departamento del Meta, se articuló con el Servicio Nacional de Aprendizaje para patrocinar desde la etapa lectiva a 60 aprendices a través de la vinculación laboral en sus establecimientos comerciales.

La convocatoria de empleo que inició el 6 de marzo, vinculó a 30 aprendices, los cuales recibirán el 75% de un salario mínimo durante la duración de su etapa lectiva y el 100% de los ingresos en etapa productiva, permitiendo el acceso económico y la continuidad de los estudios a quienes se han integrado a las vacantes.

‘’En el mes de septiembre se integrarán 30 aprendices más que hacen parte de la misma convocatoria de marzo y que están inscritos en el programa Técnico en Asesoría Comercial, lo más positivo es la posibilidad de ser vinculados laboralmente al final de su etapa productiva, generando nuevos empleos para el sector’’ indicó Bertha Lucía Ramírez Parra, subdirectora del Centro de Industria y Servicios del SENA seccional Meta.

La gestión para la vinculación de los aprendices al sector comercial se inició desde el mes de febrero, donde se había proyectado el patrocinio de 30 de ellos, sin embargo, dada la necesidad de expansión de la multinacional Gerónimo Martins -Tiendas ARA-, se decidió ampliar esta oferta.

‘’Estoy agradecida con ARA y con el SENA por la oportunidad que nos brindan a quienes queremos aprender, poder prepararnos y estudiar para poder tener una mejor calidad de vida para nosotros y nuestras familias’’ agregó Zully Dayana Gómez, aprendiz beneficiaria.

Los aprendices que lograron acceder a las ofertas laborales, no sólo tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos aprendidos en la etapa lectiva, además recibirán capacitación precisa sobre los procesos que se llevan a cabo dentro de las tiendas ARA, lo que permitirá que sea más fácil su vinculación laboral al culminar el programa.

Gaula de la policía capturó pareja por extorsión en Villavicencio

Exigían dinero a una mujer de 23 años a cambio de no publicar fotografías íntimas en las redes sociales.

En desarrollo de la estrategia institucional “Somos uno, somos todos” y mediante acciones operativa y de control, orientadas a contrarrestar la extorsión en la región, la Policía Nacional, a través del Gaula – Meta y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró durante las últimas horas la captura en flagrancia de un hombre de 30 años y una mujer de 22 (pareja sentimental) por el delito de extorsión.

Una denuncia instaurada el pasado 24 de julio del 2020 por parte de una mujer de 23 años, quien manifestó ser objeto de llamadas extorsivas y mensajes vía WhatsApp, donde le exigían una suma de dinero a cambio de no publicar fotografías e información íntima en redes sociales; prendió las alarmas de las autoridades, quienes pusieron en marcha un contundente operativo antiextorsión para dar con la captura de los responsables de esta modalidad de extorsión.

Las autoridades y la víctima atendieron las llamadas y mensajes extorsivos para hacerle creer a los victimarios que cederían a las exigencias de dinero, coordinando el pago de $400.000 en efectivo a través de un giro automático, hecho que facilitaría la captura de los responsables de la conducta punible.

El procedimiento de captura de estas dos personas se materializó en vía pública, a la altura de la calle 37 con carrera No. 30-65, zona céntrica de la ciudad, lugar en el que fueron sorprendidos por las autoridades con el dinero en efectivo que habían reclamado, producto de la extorsión.

Las personas capturadas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía No. 14 Especializada ante el Gaula, donde deberán responder judicialmente por esta conducta punible.

“Las acciones preventivas, operativas y de control que adelanta la institución para reducir el flagelo de la extorsión han permitido alcanzar resultados significativos, reduciendo este delito en un -30%, en comparación con el año inmediatamente anterior, lo que equivale a 45 casos menos en lo corrido del año”, expresó el señor Coronel Luis Alfonso Quintero Parada, Comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio.

Profesores podrán participar en convocatoria para realizar diplomados de formación.

0

Gobernación del Meta hace extensiva la invitación  a los docentes del departamento a participar en los tres diplomados de Inclusión y Equidad en la Educación, dirigido a directivos, docentes de planta y docentes provisionales que laboren en municipios de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de las entidades territoriales focalizadas. Plazo máximo de inscripción con el ICETEX 31 de julio.

Los tres diplomados se desarrollarán en la modalidad virtual con presencialidad asistida, con una intensidad de 144 horas. El Ministerio de Educación Nacional (MEN), financiará el 100% del valor del curso que realice el educador. Además, podrá obtener la condonación de la suma financiada si asiste al 75% del programa académico.

La Alianza entre el Ministerio de Educación y el ICETEX, la Universidad Nacional de Colombia en el marco de la convocatoria para educadores en servicio – COHORTE 2020 del Fondo ‘Formación continua para educadores en servicio de las instituciones educativas oficiales’ ha diseñado los tres diplomados virtuales, que están siendo ofertados al personal de instituciones educativas públicas de preescolar, primaria, básica y secundaria, mediante la modalidad de crédito condonable.

“Es un momento muy importante porque por primera vez se ha incluido en dicha oferta a docentes provisionales, pero además también está abierta para directivas, docentes tanto de todas las áreas, como de apoyo y planta. Una gran oportunidad para nuestros docentes del Meta”, señaló Ricardo Augusto Martínez, director del FSES. 

La oferta temática es de Inclusión y equidad en la educación de: a). personas con dis/capacidad, b). capacidades y/o talentos excepcionales y c). Personas con trastornos del aprendizaje y del comportamiento. 

16 nuevos ventiladores mecánicos llegan a fortalecer la capacidad de respuesta del Meta frente al Covid-19

0

El Hospital Departamental de Villavicencio recibió hoy un total de 16 ventiladores mecánicos entregados por el Ministerio de Salud y Protección Social, lo que permite que el Departamento del Meta continúe fortaleciendo su capacidad de respuesta para la atención de pacientes COVID-19.

Con la entrega de estos 16 equipos biomédicos, el Hospital Departamental de Villavicencio completa un total de 72 ventiladores mecánicos disponibles, los cuales están ubicados en las diferentes Unidades de Cuidados Intensivos e Intermedios de la entidad.

Dentro de su plan de contingencia el hospital ha venido fortaleciendo su capacidad instalada con 42 camas que tienen la posibilidad de funcionar como Unidades de Cuidados Intermedios, 11 camas con soporte ventilatorio ubicadas en zona de expansión, 50 camas en el polideportivo y 64 camas adicionales distribuidas en dos carpas medicalizadas, esta infraestructura será utilizada a medida que se requieran.

El día de hoy en el Hospital Departamental de Villavicencio se encuentran un total de 6 pacientes confirmados de COVID-19, de los cuales 2 están en Unidades de Cuidados Intensivos.

“Seguimos dotando al Hospital Departamental de Villavicencio y estamos atentos de la salud y el cuidado de la gente del Departamento. No bajamos la guardia, seguimos en la preparación, seguimos fortaleciendo nuestra capacidad para atender a las personas que en cualquier momento lo requieran”, dijo el Gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.

Estos ventiladores que se suman a los cuatro que habían sido entregados en semanas anteriores, cuentan con todas las características necesarias para la atención de pacientes con diferentes patologías y se convierten en equipos indispensables para salvar la vida de las personas con enfermedades que afectan su función respiratoria.

Beneficiarios de programas de vivienda se ahorrarán 2 millones de pesos al no pagar impuesto de registró.

0

Todas las personas que adquieran viviendas de interés prioritario y social en los 29 municipios del departamento del Meta quedarán exentas de pagar el impuesto de registro, lo que se traduce en un ahorro de hasta 2 millones de pesos, dinero que las familias utilizarán para suplir otras necesidades.

De esta manera, los ciudadanos lograrán obtener las escrituras de sus viviendas, cumpliendo la solicitud de muchos hogares que no cuentan con el dinero para hacerlo, pese a tener su propiedad e incluso estar habitando en ellas desde Gobiernos anteriores.

Esta noticia para miles de personas de escasos recursos llega en medio de una crisis que han afrontado por la emergencia del COVID-19 y se consigue gracias a un trabajo articulado entre el Gobierno ‘Al Servicio de la Gente’ y la Asamblea del Meta, que aprobó la ordenanza 1071 sancionada por el gobernador Juan Guillermo Zuluaga.

“Tengo la seguridad que esta noticia será muy bien reciba por la gente que más lo necesita. Esto se convierte en un apoyo y una ayuda que hoy más que nunca lo requieren. Con este instrumento les estamos entregando un valioso beneficio a todos nuestros paisanos”, afirmó el mandatario departamental.

Por su parte, el presidente de la Asamblea del Meta, Henry Ladino, afirmó que esta ordenanza se convierte en una de las más importantes después del documento del Plan de Desarrollo, porque los beneficiarios ahora pasarán a convertirse en propietarios de sus predios.

Incentivar construcción, aumentar recaudos por plusvalia y reactivación económica busca proyecto de acuerdo

Tras siete horas de sesión en el Concejo de Villavicencio, la corporación aprobó en primer debate el proyecto de acuerdo que establece un incentivo por el pago oportuno de la liquidación de plusvalía.

Esta es una iniciativa del gobierno ‘Villavicencio Cambia Contigo’ para incentivar la construcción, aumentar los recaudos por esa contribución y la reactivación económica de la ciudad.

El secretario Privado, John Jairo Rey, explicó que quienes tengan liquidada la participación en plusvalía pero que no tengan aún registrado el acto administrativo de liquidación en el folio de matrícula inmobiliaria, puedan acceder a un incentivo fiscal por pagar anticipadamente.

“Las personas pueden tener un incentivo fiscal del 20 por ciento del valor liquidado si lo pagan en efectivo de manera oportuna. Si lo pagan en obra pública como lo establece la ley, el incentivo será del 15 por ciento, y si lo pagan mixto, es decir 80 por ciento obra pública y por lo menos el 20 por ciento en efectivo se tendrá un incentivo sobre el pago en efectivo del 20 por ciento”, dijo Rey.

De acuerdo con las proyecciones realizadas previamente, en el escenario menos positivo, que se recaude el 10 por ciento de la proyección, el municipio espera recaudar, en esta vigencia, un ingreso de aproximadamente 224 mil millones de pesos para invertirlos en vías, obras, parques y proyectos de vivienda de interés social.

La participación en plusvalía es una obligación tributaria de los propietarios o poseedores de los inmuebles respecto de los cuales se ha dado un incremento en el precio del suelo, como resultado de acciones urbanísticas que modifican su utilización o incrementan su aprovechamiento.

Las autoridades de salud piden aumentar las medidas de autoprotección a los villavicenses

La Secretaría de Salud de Villavicencio advirtió que la curva de aceleración del covid-19 está en su pleno auge e hizo un llamado a incrementar las medidas de autoprotección.

César García, epidemiólogo de la Secretaría de Salud de Villavicencio, manifestó que “la tasa de contagio está en permanente aumento. Tenemos frente al mes anterior casi el triple de enfermos. La curva de aceleración está en su pleno auge y se va a acelerar más hacia la última semana de julio y la primera de agosto, después de lo cual, pienso yo, estaremos en el pico de la pandemia”. 

Por lo anterior, García hizo un llamado a los villavicenses que extremar las medidas de autoprotección como el uso de la mascarilla permanente y el lavado de manos frecuentes.

Las cifras de la Secretaría de Salud indican que por comunas, el número de contagios activos es el siguiente: comuna Una con 19 casos, comuna Dos con 42 casos, la comuna Tres registra 56 casos, en la comuna Cuatro se han identificado 47, en la comuna Cinco se evidencia el mayor número de contagios con 84 pacientes positivos, en la comuna Seis se registran 21 casos, en la comuna Siete se presentan 41 y la comuna Ocho registra 81 pacientes positivos. 

Por corregimientos: en el Uno hay 4 casos, en el Tres hay 2, en el Cinco hay 10, en el Seis un caso, y en el Siete se presentan 110 casos, donde se ubican las instalaciones del ejército nacional.

25,431FansMe gusta
1,500SeguidoresSeguir
551SeguidoresSeguir
8,253SeguidoresSeguir
715SuscriptoresSuscribirte