19 C
New York
lunes, mayo 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 6

Ven, y disfruta de las salas de la Biblioteca Pública Germán Arciniegas

0

En un espacio de encuentro para la comunidad,  y en donde puedan disfrutar del tiempo libre, en actividades como leer, estudiar, investigar, realizar manualidades, participar de charlas o simplemente dibujar o jugar, son algunos de los planes que pueden hacer los visitantes que asistan a la Biblioteca Pública Germán Arciniegas.

Los más pequeños pueden imaginar, soñar, conocer, aprender y jugar, mientras escuchan, leen o colorean un cuento, una fábula, un mito o una leyenda, una novela; o declaman una poesía; o disfrutan de una historia gráfica, un cómic o un guion de teatro, en la sala infantil Silvia Aponte.

Lea también: Prográmese con la oferta institucional que ofrece Corcumvi en el Centro Cultural Trece de Mayo

Entre tanto, los usuarios que hacen uso de la sala general Nancy Espinel, pueden disfrutar de géneros como el narrativo, lírico, épico o dramático. Y libros de referencia o consulta y de patrimonio cultural. .

Además, los visitantes que ingresen a la sala general, pueden acceder a archivos periodísticos  del que hasta hace poco fuera uno de los diarios más importantes de la región, el diario Llano 7 Días.

En este archivo impreso pueden encontrar la historia, el crecimiento y el desarrollo del departamento y la región, durante los 24 años que circuló este medio de comunicación en Villavicencio. La colección consta de 278 tomos organizados por meses y años, y contiene desde la primera edición en el año 1994 hasta la edición de cierre del periódico.

Igualmente, en esta sala hay un material en brailler , como la Constitución Política de Colombia y algunos libros de literatura.

Finalmente, en la sala especializada Eduardo Carranza, hay 9116 Libros de ciencias aplicadas como Medicina, Economía, Ingeniería como ciencia ficción, terror y misterio, romance, realismo mágico.

/Corcumvi

Prográmese con la oferta institucional que ofrece Corcumvi en el Centro Cultural Trece de Mayo

0

Tener ocupados a niños, niñas, adolescentes y comunidad en general de la comuna 5 de Villavicencio, en actividades literarias, artísticas y culturales, durante su tiempo libre, y alejados de los malos hábitos, ha sido la misión que se ha propuesto los talleristas y promotores de lectura de la Corporación Cultural municipal de Villavicencio (Corcumvi), al reactivar nuevamente los programas en el Centro Cultural Trece de Mayo.

Dichos programas son totalmente gratuitos y no requieren de una inscripción previa como lo aclaró Paola Urbano, coordinadora del programa de Promoción de Lectura, Escritura y Oralidad de la Biblioteca Pública Germán Arciniegas.

Lea también: Se amplió el plazo para la Convocatoria Pública de Estímulos en Cuento y Poesía 2025

“Invitamos a toda la comunidad del Trece de Mayo, La Reliquia, Betty Camacho de Rangel, y los otros barrios que tenemos a alrededor, para que se hagan partícipe de todas las actividades que tenemos programadas en el Centro Cultural Trece de Mayo”, dijo la coordinadora.

Si usted quiere participar de los diferentes programas ofertados por Corcumvi, esta información le puede interesar.

Jueves:

8.00 a.m. a 12.00 p.m.

Promoción de Lectura, Escritura y Oralidad.

3.00 a 5.00 p.m.

Promoción de Lectura, Escritura y Oralidad.

 

Viernes:

8.00 a.m. a 12.00 p.m.

Promoción de Lectura, Escritura y Oralidad.

3.00 a 5.00 p.m.

Artes Plásticas.

 Los habitantes de este sector de la ciudad también pueden fortalecer el hábito de la lectura, disfrutando de los 852 libros que hay en la biblioteca pública que se encuentra ubicada en el Centro Cultural Trece de Mayo.

/Corcumvi

Fumata blanca en el Vaticano: elegido el nuevo Papa

Este jueves 8 de mayo de 2025, una espesa columna de humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales reunidos en cónclave han alcanzado un consenso: la Iglesia católica ya tiene nuevo papa.

La plaza de San Pedro estalló en aplausos y vítores apenas apareció la fumata blanca, mientras las campanas de la basílica resonaban para confirmar el histórico anuncio, según constataron reporteros en el lugar.

La expectativa ahora se centra en el balcón central de la basílica vaticana, donde será revelado el nombre del 267º pontífice, sucesor del papa Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia.

En cuestión de minutos, el cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, pronunciará el tradicional “Habemus papam” y presentará al mundo al nuevo líder espiritual de más de 1.400 millones de católicos, quien dará su primera bendición “urbi et orbi”.

MinSalud asignó $ 10.950 millones para comprar clínica de Sogamoso

0

Con esta inversión el Gobierno Nacional adquirirá la clínica Julio Sandoval Medina, del antiguo Seguro Social, de propiedad de la Central de Inversiones S.A. (CISA), que ahora hará parte de la ESE Salud Sogamoso.

Esta importante inversión, que se realiza en articulación con la Gobernación de Boyacá, permitirá fortalecer la red pública hospitalaria de Sogamoso. La recuperación de esta infraestructura garantiza la prestación de una mejor atención en salud a la población.

Lea también: Cuarto Simposio de Cuidados de Enfermería, realizará el Hospital Departamental de Villavicencio este viernes 9 de mayo

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, explicó: “Sogamoso, como capital de provincia, debe contar no solo con un hospital de segundo nivel, sino también con uno de primer nivel. Nuestro objetivo es que las urgencias se atiendan directamente aquí, con dignidad y calidad, sin que las personas tengan que trasladarse a otras ciudades”.

“Por eso fortalecemos el sistema de salud y hoy entregamos esta infraestructura a la ESE Salud Sogamoso. Esperamos que, en poco tiempo, el señor presidente Gustavo Petro pueda inaugurar oficialmente estos servicios”, dijo.

La nueva infraestructura cuenta con más de 8.000 mil metros cuadrados y siete pisos, lo que promoverá el fortalecimiento de servicios en el primer nivel de atención y en especialidades médicas, lo que beneficiará a la población de Sogamoso y municipios vecinos.

“Recibir esta infraestructura representa un paso histórico para la salud en nuestro municipio. Desde la ESE Salud Sogamoso asumimos con compromiso la tarea de poner en marcha servicios que respondan a las necesidades reales de la comunidad, con calidad y dignidad”, afirmó el gerente de esta ESE, Jaime Vargas.

El presidente de CISA, Nicolás Corso, destacó que “este es el resultado del esfuerzo conjunto con el Ministerio de Salud. Lo que buscamos es que estas infraestructuras que han llegado a CISA puedan volver a abrir sus puertas al servicio de la gente”.

/Presidencia

Se amplió el plazo para la Convocatoria Pública de Estímulos en Cuento y Poesía 2025

0

Con el fin de dar mayores oportunidades a los interesados en participar en la Convocatoria Pública de Estímulos en Cuento y Poesía 2025, la Casa de la Cultura del Meta Jorge Eliécer Gaitán, amplió el plazo de inscripciones hasta el próximo lunes 12 de mayo a las 2:00 de la tarde.

Lea también Cuarto Simposio de Cuidados de Enfermería, realizará el Hospital Departamental de Villavicencio este viernes 9 de mayo

La convocatoria que inició el pasado 2 de abril, se creó principalmente para el fortalecimiento literario en la ciudad y busca apoyar a creadores y gestores culturales con incentivos económicos, además de promover la escritura, tanto en la población infantil como en la adulta, de la capital del Meta.

“Hemos ampliado el plazo, con el objetivo de acoger a todos los que realmente quieren postularse y no han podido, así que motivamos con este tiempo de plazo, a que participen en estos importantes eventos que promueve la lectoescritura”, señaló la directora de la Casa de la Cultura del Meta, Lorena Ramos Ortiz.

Para inscribirse de forma correcta, los participantes deben ingresar a la página web https://www.casaculturameta.gov.co/, seleccionan el ítem de Convocatorias, donde podrán encontrar el formulario de inscripción, los requisitos y bases completas de esta actividad.

Por último, se invita a toda la comunidad a seguir las redes sociales de la Casa de la Cultura del Meta @casacultura_meta, donde encontrarán futuras actividades y convocatorias, que fomentan la participación de la ciudadanía y promueven la cultura de la ciudad.

/Gobernación del Meta

Cuarto Simposio de Cuidados de Enfermería, realizará el Hospital Departamental de Villavicencio este viernes 9 de mayo

0

Con el objetivo de brindarles un espacio de encuentro y aprendizaje a los enfermeros y enfermeras, el Hospital Departamental de Villavicencio, realizará el Cuarto Simposio de Cuidados de Enfermería, un evento académico gratuito y certificado, que se realizará este viernes 9 de mayo, a partir de las 8:00 a. m., en el auditorio Esmeralda del Hotel del Llano, en Villavicencio.

Lea también Capacitación del Instituto de Turismo de Villavicencio impulsará la transformación digital del sector

La jornada abordará temas como maternidad, inclusión y diversidad en la atención de enfermería, promoviendo el intercambio de experiencias y el fortalecimiento del cuidado con enfoque humano.

El simposio se desarrollará en modalidad presencial y virtual, con transmisión en vivo a través del Facebook: @hospvillavo.

Las inscripciones están disponibles mediante el enlace publicado en las redes sociales oficiales del Hospital Departamental de Villavicencio E.S.E.

/Gobernación del Meta

Fiscalía radica escrito de acusación contra el Gobernador de Caquetá

La Fiscalía General de la Nación radicó escrito de acusación en contra del gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, como presunto responsable de los delitos de prevaricato por acción, falsedad material en documento público, falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiación.

Los elementos materiales probatorios obtenidos por la Fiscalía Octava Delegada ante la Corte Suprema de Justicia dan cuenta de que, mientras se desempeñó como gerente del Hospital Departamental María Inmaculada, entre marzo de 2020 y octubre de 2022, habría modificado la planta general de personal sin ser el competente para hacerlo.

Lea también: Medidas cautelares con fines de extinción de dominio sobre edificio adquirido con dineros ilícitos del ELN

Para este propósito, al parecer, falsificó el Reglamento Interno del Trabajo del centro asistencial y un acta de la junta directiva para asignarse temporalmente funciones y realizar 57 nombramientos en calidad de provisionalidad y encargo entre agosto y octubre de 2022.

De esta manera contrató servidores en el área administrativa, médicos, especialistas y enfermeros.

Adicionalmente, Ruiz Aguilar es señalado de utilizar el cargo para alterar el Estatuto Interno del Hospital María Inmaculada y eliminar el aval que debía dar el gobernador para el reconocimiento de comisiones de servicios. Con esto permitió el pago de viáticos de manera directa, cobró y se apropió de 56’357.379 de pesos por concepto de viajes y comisiones, en el periodo mayo de 2020 – octubre de 2022. Estos recursos salieron del presupuesto de la institución de salud.

La audiencia de formalización de acusación se realizará en la fecha que fije la Sala Especial
de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.

/Fiscalía General de la Nación

En FITCuba 2025, CONFETUR promovió primera ruta multidestino internacional entre Cuba, Colombia, Perú y Brasil, para materializar negocios con China

0

De vuelta en nuestro país, los 18 empresarios de las MiPymes turísticas que hicieron parte de la delegación de CONFETUR en FITCuba 2025, trajeron noticias muy positivas, luego de participar como invitados especiales por el Gobierno de la isla, del 30 de abril al 3 de mayo, en La Habana.

Así lo confirmó Rudesindo Moreno Rojas, presidente nacional de la Confederación De La Industria Turística De Colombia ─CONFETUR─, quien reveló que “se logró un acuerdo para comenzar a trabajar en la organización de la primera ruta multidestino internacional entre Cuba, Colombia, Perú y Brasil, con el objetivo de materializar negocios puntualmente con el gobierno de la República Popular de China, país Invitado de Honor a este magno encuentro”.

Lea también: Bosque Bavaria alberga 428 especies de aves y se prepara para el Global Big Day

El Parque Histórico – Militar Morro Cabaña fue la casa de esta versión 43 de la Feria Internacional de Turismo de Cuba, considerada la mayor bolsa del sector en el Caribe, en donde, además, “se trazó una hoja de ruta en la que aspiramos a llevar a China como País Invitado al Congreso Nacional de Confetur, que se realizará en Bogotá en el próximo semestre, reafirmando esta primera ruta internacional en Colombia”, enfatizó el directivo.

“Trabajaremos estos tres meses para reafirmar, en nuestro Congreso Nacional, todo este escenario de la primera operación de ruta multidestino internacional, que va a generar enormes oportunidades de trabajo. No se trata de competir, sino de complementar nuestras ofertas para convertirnos, juntos, en uno de los principales destinos del mundo”, destacó Rudesindo Moreno.

Adicionalmente, la delegación de empresarios colombianos asociados a Confetur, sostuvo una positiva reunión con Jesús Pérez Balsa, presidente del Grupo Hotelero Gran Caribe, en la que se analizó la posibilidad de comenzar a hacer negocios conjuntamente en la operación de hoteles en La Habana, no solamente como inversionistas operadores, sino como inversionistas inmobiliarios.

El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, sostuvo que FITCuba 2025 superó las expectativas con la participación de más de 1.500 profesionales extranjeros y 2.573 nacionales, incluyendo agencias de viaje y prensa. “Estamos en un proceso de transformación para facilitar la inversión extranjera, donde buscamos mayor autonomía”, enfatizó García Granda.

/Confetur

A través de las Emisoras del Ejército Nacional se invita a la comunidad a denunciar y brindar información sobre alias ‘Miller’

En San José del Guaviare, Calamar y Miraflores, se hace un llamado urgente a la ciudadanía para que, de manera voluntaria, segura y confidencial, suministre información que permita dar con el paradero de alias ‘Miller’ cabecilla de la estructura ‘Jhon Linares’ del Bloque Jorge Suárez Briceño.

Como parte de su compromiso con la seguridad del departamento del Guaviare y la consolidación de la paz en el territorio, se ofrece una recompensa por parte del Ministerio de Defensa nacional de hasta 50 millones de pesos a quien proporcione datos veraces que conduzcan a la captura de este cabecilla, vinculado a actividades delictivas que atentan contra la tranquilidad de las comunidades.

Lea también: Ejército Nacional refuerza campaña contra el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en Mesetas

La ciudadanía puede comunicarse a las líneas gratuitas 107, 147 o 350 640 2715, habilitadas las 24 horas del día, donde personal capacitado garantizará absoluta reserva y protección de la identidad de quienes denuncien.

El mayor Hugo Andrés Sepúlveda Ruiz, comandante del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.º4, reiteró el compromiso institucional con el bienestar de los colombianos: «Cuidarnos es deber de todos, continuamos apoyando la seguridad y la consolidación del territorio a través de nuestras herramientas. Por eso invitamos a las comunidades a denunciar cualquier información o hecho que afecte el bienestar de los colombianos».

La Cuarta División del Ejército Nacional reafirma su disposición de seguir trabajando en estrecha coordinación con las autoridades locales y la ciudadanía para proteger la vida, la integridad y los derechos de todos los habitantes del Guaviare, donde por medio de la radio se brinda información de primera mano.

/BAAID4 Ejército Nacional

Capacitación del Instituto de Turismo de Villavicencio impulsará la transformación digital del sector

0

El Instituto de Turismo de Villavicencio (ITV) llevará a cabo el viernes 9 de mayo una capacitación sobre Redes Sociales y Normatividad para Operadores Turísticos, dirigida a los empresarios del sector turístico del centro de la ciudad. Esta actividad tiene como objetivo fortalecer la competitividad de los integrantes de esta cadena de valor en una zona clave para el desarrollo económico.

Lea también Banco Agrario es el nuevo operador de pagos del programa Colombia Mayor

El director del ITV, Mauricio Salinas, destacó que una gestión adecuada de los canales digitales permite ampliar la visibilidad de experiencias y productos, alcanzando a una audiencia mucho más amplia.

“Una presencia digital bien gestionada mejora la conexión con quienes visitan hoteles, restaurantes y otros negocios del sector. Esta capacitación es una oportunidad para familiarizarse con herramientas digitales”, señaló Salinas.

La jornada abordará técnicas para crear contenidos atractivos y fortalecer la relación con las comunidades virtuales. También se revisarán las disposiciones legales vigentes, los deberes de los prestadores de servicios y los derechos de los usuarios. El objetivo es brindar herramientas prácticas y actualizadas para promover un ejercicio profesional, ético y responsable en el sector turístico.

El taller se realizará de forma presencial en el auditorio Carlos Javier Sabogal Mojica de la Unimeta, a las 9:30 de la mañana. Las inscripciones están disponibles a través de la página web www.turismovillavicencio.gov.co.

El Instituto de Turismo de Villavicencio (ITV) llevará a cabo el viernes 9 de mayo una capacitación sobre Redes Sociales y Normatividad para Operadores Turísticos, dirigida a los empresarios del sector turístico del centro de la ciudad. Esta actividad tiene como objetivo fortalecer la competitividad de los integrantes de esta cadena de valor en una zona clave para el desarrollo económico.

El director del ITV, Mauricio Salinas, destacó que una gestión adecuada de los canales digitales permite ampliar la visibilidad de experiencias y productos, alcanzando a una audiencia mucho más amplia.

“Una presencia digital bien gestionada mejora la conexión con quienes visitan hoteles, restaurantes y otros negocios del sector. Esta capacitación es una oportunidad para familiarizarse con herramientas digitales”, señaló Salinas.

La jornada abordará técnicas para crear contenidos atractivos y fortalecer la relación con las comunidades virtuales. También se revisarán las disposiciones legales vigentes, los deberes de los prestadores de servicios y los derechos de los usuarios. El objetivo es brindar herramientas prácticas y actualizadas para promover un ejercicio profesional, ético y responsable en el sector turístico.

El taller se realizará de forma presencial en el auditorio Carlos Javier Sabogal Mojica de la Unimeta, a las 9:30 de la mañana. Las inscripciones están disponibles a través de la página web www.turismovillavicencio.gov.co.

/Alcaldía de Villavicencio

25,431FansMe gusta
1,500SeguidoresSeguir
551SeguidoresSeguir
8,253SeguidoresSeguir
715SuscriptoresSuscribirte