19.4 C
New York
domingo, mayo 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 880

Recta final del mejoramiento en la vía Las Mercedes – Barcelona

0

En un 82% avanza el mejoramiento de la vía entre las veredas Las Mercedes y Barcelona, en Villavicencio; donde la Gobernación, a través de la Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM), realiza una inversión de 42.865 millones de pesos.

Este proyecto consiste en la pavimentación de 15,19 kilómetros de vía alterna desde Villavicencio hasta Acacías, que comunicará la vereda Las Mercedes (sur) con la vereda Barcelona (oriente), pasando por sectores claves como La Madrid y el Corredor Ecológico.

Para el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, esta obra es estratégica para la conectividad de la capital del Meta, ya que beneficiará a miles de habitantes que han esperado durante muchos años esta intervención de gran impacto.

“Este mejoramiento vial se trata de una de las obras más importantes para Villavicencio, donde se realizan obras de drenaje, construcción de glorietas, bermas, señalización, demarcación y mejoramiento de la calzada existente”, Explicó el gerente de la Agencia de Infraestructura del Meta, Juan Alfonso Latorre.

Se realizó congresillo técnico del Torneo Internacional del Joropo

0

Se realizó el Congresillo Técnico de la versión 53 del Torneo Internacional del Joropo “Miguel Ángel Martín”, con la participación de 166 concursantes de las 19 modalidades, los 12 jurados, la mesa técnica y el equipo organizador del Instituto de Cultura del Meta.

El Congresillo fue un espacio donde se socializó las bases del concurso, normas generales y los criterios de evaluación por modalidad a los concursantes del Torneo Internacional del Joropo. Así mismo, se expuso cómo se desarrollarán las jornadas de las audiciones públicas y privadas de los concursantes, enfatizando que en las audiencias privadas solo entrarán al recinto la mesa técnica, el grupo base y el concursante que será avaluado por el jurado calificador.

Jorge Pérez, subdirector del Instituto de Cultura del Meta, enfatizó, en que para el Instituto y la Gobernación del Meta es muy importante tener de nuevo el Torneo de manera presencial después de un largo tiempo a causa de la pandemia, “nuestro gobernador ha puesto todo el empeño y la voluntad para que el torneo sea uno de los mejores, quiere que este acontecimiento sea una oportunidad para la reactivación cultural y que nuestros artistas se sientan cómodos para poder engalanar y enaltecer este torneo que es el evento más importante de la media Colombia”.

También se aclaró en el Congresillo las características de la modalidad copleros, que tiene unas reglas y dinámicas especiales para su desarrollo, donde cabe destacar que las copleras competirán en igualdad de condiciones a los copleros. Igualmente se manifestó cómo se desarrollarán las votaciones para el premio ‘El Favorito del Público’.

Allí, también hicieron presencia algunos participantes nacionales e internacionales, como Ibsen Rodríguez, que viene desde el municipio Miranda Calabozo del Estado Guárico, Venezuela. “Fueron 48 horas de viaje, más las 12 horas que tardamos para llegar hasta Villavicencio, estoy aquí por tercera vez, el año pasado participé en la modalidad voz estilizada, quedando de cuarto lugar, hoy quiero intentarlo otra vez gustoso de estar en el Meta, Villavicencio y en la fiesta más grande de los llaneros”, dijo.

El 53 Torneo Internacional del Joropo “Miguel Ángel Martín” es la mayor fiesta de la cultura llanera y una gran oportunidad para reactivación económica del Meta. Además, para fortalecer el compromiso de cuidado con los participantes y asistentes, este se desarrollará manteniendo el respeto por los protocolos de bioseguridad.

Personal del Ejército fue capacitado bajo la estrategia ‘Nuevas masculinidades’

0

La Secretaría departamental de la Mujer hizo presencia en la base del Ejército Nacional ubicada en Chichimente, donde brindó una capacitación a los uniformados en temas de humanización de la atención a mujeres víctimas de violencia, rutas de atención y sensibilización de los derechos humanos bajo la Ley 1257.

Cerca de 30 soldados participaron en este espacio que busca fortalecer y optimizar los procesos para garantizar una efectiva atención a las mujeres víctimas de violencias basadas en género y violencia intrafamiliar, enfocado en la estrategia ‘Nuevas masculinidades’, que adelanta dicha dependencia, con el fin de erradicar el machismo.

Se espera que, en los próximos meses, se siga promoviendo la estrategia en espacios donde prima la presencia masculina.

Tumban a mayor de la Policía señalado de informante del Clan del Golfo

0

La Policía tomó este lunes la decisión de retirar del cargo y de sus funciones a un alto oficial que está señalado judicialmente de ser informante del Clan del Golfo.

La decisión se tomó luego de revelarse unos audios durante la audiencia de imputación de cargos contra miembros del Clan del Golfo, ante el Fiscal Segundo Especializado de Barranquilla, gracias a los cuales se conoció que el mayor general Jhon Fredy Cifuentes estaría recibiendo pagos a cambio de ayudar con información privilegiada a esta estructura ilegal en el Atlántico.

El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Luis Hernández, dijo que el oficial ha sido separado del cargo, advirtió que “entre las acciones que se han tomado está la de separarlo inicialmente de su cargo; segundo solicitar a la Fiscalía que se generen los aportes de pruebas, que no soy yo el que los tengo sino la Fiscalía; y tercero, ofrecerle todas las garantías que se tienen que llevar, como a cualquier ciudadano, como contra cualquier contraventor penal, para que se apertura las investigaciones de tipo penal, disciplinario, administrativo, a que haya que realizar por parte justicia colombiana”.

En uno de los audios, revelados por Zonacero.com, se escucha cuando dos presuntos miembros del Clan del Golfo, capturados el pasado 30 de octubre, dialogan y en medio de la comunicación uno de ellos habla del “man”, quien presuntamente se trataría del Mayor Cifuentes, quien estaba como comandante del municipio de Puerto Colombia, población atlanticense donde esta organización tiene gran injerencia desde el 2019.
Según los audios recogidos por la Fiscalía, mediante orden judicial, los dos hombres hablan de que la esposa del oficial era madrina de un matrimonio en el departamento del Santander y al parecer el oficial les había solicitado dos millones de pesos, supuestamente para el desplazamiento de ella.

En una de los apartes se escucha cuando el uno le dice al otro: “El man está necesitando dos barras, dos millones, para el sábado. Si no se lo consiguen, no trabaja más para acá”.

El otro interlocutor le responde que “ya me pongo en eso… también le tengo unas pinticas… yo cuadro una llamada y más tarde te estoy llamando… ya me pongo en esa vaina”.

En otros audios revelados durante la audiencia, también se habla de un capitán y de otros miembros de la Policía que estarían implicados en este tema, por que el brigadier general Luis Hernández también se manifestó diciendo: “como lo mencioné antes, es importante los elementos materiales de prueba iniciarios que tengamos de momento con la Fiscalía General de la Nación. Entonces, si hay una persona, si hay dos, si hay tres, las personas que estén inmersas, con el debido proceso, y lo que haya, se les apresurarán las investigaciones pertinentes”.
“Tenemos que responder y yo tengo que ponerle la cara y estoy colocando la cara a nuestros barranquilleros. Ninguno, porque aquí no hay ninguna consigna diferente, desde ningún nivel, sino a hacer el trabajo bien, al buen comportamiento ejemplar que tenemos que tener nosotros. Si alguno de nosotros falla, erra, se equivoca tiene que responder, tiene que responder y esa es la forma”, enfatizó el general Hernández.

“Así como estamos golpeando a las estructuras, así como estamos, por parejo, para todos, sin distingo ni clasificación de nada, el contraventor penal que transgrede la Ley penal tiene que responder”, terminó diciendo el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

WhatsApp Web ya se puede usar con el celular apagado

0

Esta es una nueva función de WhatsApp que seguramente estaba esperando. Se trata de la posibilidad de usar la versión escritorio sin necesidad de que el celular esté encendido o conectado a internet.

La actualización ya está disponible para celulares con sistema operativo Android y iOS. Además, los usuarios podrán acceder a la configuración desde la aplicación y entrar en “dispositivos vinculados” para agregar uno nuevo (hasta cuatro).

Para esto se debe

1- Ingresar a la opción de configuración

2- Luego entrar a la versión web o a la de escritorio

3- Debe escanear mediante la cámara del dispositivo el QR que se mostrará en la pantalla

Aunque el multidispositivo ya se encuentra disponible, es posible que no todos los usuarios puedan acceder a este servicio de manera inmediata.
Una vez activado en el computador se podrá apagar el celular y se podrá ingresar de manera normal cada vez que se requiera.

Elegidas comisiones del Concejo de Acacías para la vigencia 2022

0

Los concejales del municipio de Acacías Meta, eligieron comisiones para la vigencia 2022 y este miércoles 10 de noviembre elegirán la mes directiva para el próximo año.

Comisión del Plan:
Gildardo Santos Chaparro partido Alianza Verde.
Zulma Yolima Díaz Díaz Partido Conservador Mira.
Andrés Mauricio Chávez Quevedo partido Centro Democrático.
Jhonny Andrés Basto Hernández de Colombia Renaciente.
Liliana Marcela Baquero Partido de Unidad Nacional U.

2- Comisión de Presupuesto:
Farley Carvajal Rey Partido Cambio Radical.
Víctor Julio Ramos Cubillos partido Liberal.
Jhonny Stevenson Giraldo Aragón Partido Alianza Social Independiente ASI.
Alex Valero
José Jair Echeverry Ospina partido ADA.

3- Comisión de Gobierno:
Orlando Granados Acevedo Partido Alianza Social Independiente ASI.
Héctor Reyes Rativa partido Colombia Renanciente.
Arnold Mauricio Pinilla Triana partido Cambio Radical.
Wilmer Orlando Carvajal Olaya del partido de Unidad Nacional U
Luis Carlos Richard Rodríguez

La obra de teatro con sentido social ‘la vida de las ausencias’ se presentará el miércoles en Villavicencio

0

La obra de teatro foro ‘La vida de las ausencias’, que representa la búsqueda de personas dadas por desaparecidas, se presentará este miércoles 10 de noviembre a las 6:30 de la tarde en la Biblioteca Germán Arciniegas.

La Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi), el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) urbano de Villavicencio y la cooperación alemana para el desarrollo GIZ, a través de su programa para la consolidación de paz en Colombia Propaz, invitan a la presentación de esta obra,

“La primera presentación se realizará el miércoles 10 de noviembre a las 6:30 de la tarde en la Biblioteca Germán Arciniegas con un aforo de 90 personas. Será una obra que tocará las fibras de los asistentes y nos permitirá fortalecer la empatía frente a tantos hechos que viven diariamente las víctimas del conflicto armado en el país”, resaltó la directora de Corcumvi, Edith Agudelo García.

La puesta en escena es una creación colectiva desde la experiencia teatral, sensorial y poética tejida desde las vivencias de las madres buscadoras y jóvenes participantes de Villavicencio y Mesetas, desarrollada bajo la orientación de Ariane Denault Lauzier y recoge distintas expresiones de la técnica del Teatro del Oprimido, una herramienta de diálogo para la transformación de conflictos creada por Augusto Boal (Brasil) en donde la participación del público es clave y determinante.

Con esta estrategia de articulación, a partir del arte, se busca aportar en la justicia, verdad y reparación de quienes más han sufrido las inclemencias de la guerra y a su vez sensibilizar a la ciudadanía.

“El arte puede ayudar más allá de dar entretenimiento, nos permite reflexionar, nos toca el alma y de esta forma nos permite también avanzar con mayor humanidad. Esta es la importancia de acompañar desde las manifestaciones culturales”, concluye la directora de Corcumvi.

Con bicipaseo comunidades de los corregimientos tres y seis promocionaron sus costumbres campesinas

0

El domingo 7 de noviembre se llevó a cabo el primer bici paseo por las costumbres y tradiciones campesinas, una actividad liderada por los habitantes de los corregimientos Tres y Seis de Villavicencio como una apuesta para la promoción del turismo rural y comunitario.

La ruta de bici paseo se desarrolló a lo largo de 13 kilómetros en los que contó con cinco estaciones que les permitieron a los participantes realizar diferentes actividades lúdicas que retratan algunas de las costumbres y tradiciones campesinas propias de estos corregimientos.

Al respecto Diana Méndez habitante del corregimiento Seis expresó: “realizamos este bicipaseo para hacer una recreación para invitar a todos para que conozcan los sitios maravillosos que tenemos en los corregimientos Tres y Seis, para que participe la comunidad de Villavicencio que no conocen o pasan a veces en las ciclas y no sabe que más actividades se realizan en las fincas”.

Y frente a la motivación para realizar estos recorridos, Andrea Ríos habitante del corregimiento Tres agregó que “llegar a la ruralidad es disfrutar de otro ambiente completamente diferente, respiramos aire fresco, desconectamos de todo, incluso de las redes sociales, es una oportunidad de encontrarnos con nosotros mismos”.

Esta actividad es la primera de un conjunto de acciones que buscan desarrollar las comunidades para potencializar un circuito turístico, que promueva las costumbres y tradiciones campesinas, como un producto de turismo comunitario para el disfrute y el cuidado de los diferentes escenarios que ofrecen los corregimientos.

Villavicense Sara Castañeda alcanza bronce en mundial de Jiu-Jitsu

0

La deportista villavicense Sara Castañeda alcanzó la medalla de bronce en el campeonato mundial de Jiu-Jitsu que se realiza en Abu Dhabi Emiratos Árabes Unidos.

La deportista metense que había sido campeona Panamericana, logra en esta oportunidad su primera medalla a nivel mundial en la categoría 63 kilogramos sub 21.

La semana pasada dos colombianos Juan Camilo Landásuri y Nicolle Morales habían alcanzado oro en la primera jornada de competencias, Landázuri en la categoría 94 kilogramos y Nicolle Morales en los 45 Kilogramos.

Captura en flagrancia e incautación de estupefacientes

0

En el sector Mamut jurisdicción de Villavicencio, unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte del Meta mediante planes de registró y control, lograron la captura en flagrancia de un hombre de 24 años de edad, quien se desplazaba como pasajero en un vehículo tipo bus de servicio público.

El procedimiento policivo se adelantó al evidenciar que esta persona portaba entre sus pertenencias 2.000 gramos de marihuana tipo creepy, los cuales se encuentran avaluados en $1.200.000.

De acuerdo con las unidades de Tránsito, esta persona pretendía ingresar esta sustancia a la ciudad capital del Meta para su dosificación y comercialización.

El caso fue dejado a disposición de la Fiscalía URI de Villavicencio, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

25,431FansMe gusta
1,500SeguidoresSeguir
551SeguidoresSeguir
8,253SeguidoresSeguir
715SuscriptoresSuscribirte