20.6 C
New York
viernes, agosto 29, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 970

Policía allanó viviendas utilizadas para el microtráfico en Villavicencio

0
En desarrollo del «Plan 100 Contra el Microtráfico», la Policía Metropolitana de Villavicencio a través de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la Administración Municipal y el Ejército Nacional, logró asestar un duro golpe contra el tráfico de estupefacientes en el barrio La Nohora de la ciudad.
Mediante acciones investigativas y de inteligencia policial, las autoridades lograron identificar dos inmuebles en este sector de la capital del Meta, los cuales venían siendo utilizados para la comercialización de sustancias alucinógenas. Motivo por el cual la Fiscalía ordenó dos diligencias de registro y allanamiento, con el fin de erradicar esta posible zona de expendio de drogas.
Diligencias judiciales que se hizo efectiva por parte de los uniformados de Policía Judicial, quienes sorprendieron al interior de una de las viviendas a un sujeto que tenía en su poder 200 gramos de marihuana tipo creepy, 10 gramos de clorhidrato de cocaína, 03 cartuchos para revólver calibre 38 milímetros y $123.000 en efectivo en billetes de diferentes denominaciones.
El hombre capturado, así como la sustancia alucinógena y demás elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía de turno en la URI, donde deberán responder judicialmente por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, fabricación, tráfico o porte de munición y será la justicia quien defina su situación legal.
«Este es un resultado operativo que demuestra nuestro compromiso con la seguridad y la lucha frontal contra el tráfico local de estupefacientes en la ciudad. Agradecemos el apoyo y compromiso que hemos recibido por parte de la Alcaldía de Villavicencio y la comunidad en general, quienes han suministrado información veraz y oportuna»; indicó el señor coronel Henry Ramírez Ramírez, Comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio.

Somos tan lentos que ni con la plata actuamos

0
_“La gente del Llano ya está emputada”_, fue el fuerte reclamo que le hizo el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, a la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, por la falta de diligencia del Gobierno nacional para solucionar los puntos críticos de la vía Bogotá- Villavicencio, que tienen viviendo a los llaneros en emergencia y calamidad, por los bloqueos viales.
_“Somos tan lentos que ni con la plata actuamos”_, alegó el mandatario Zuluaga, en reunión con el Puesto de Mando Unificado (PMU) del sector nacional de infraestructura, quien advirtió que los habitantes del Llano no pueden esperar 4 años más para que se tome una decisión definitiva frente al problema de los derrumbes en este importante corredor vial.
Insistió el Gobernador que no entiende cómo es posible que en una vía que tiene los peajes más caros, haya 134 puntos críticos que no están a cargo del concesionario.

Aeronáutica Civil activó plan de contingencia para mitigar impacto generado en la vía al Llano

0

La Aeronáutica Civil, dió a conocer que en coordinación con la Gobernación del Meta y la Alcaldía de Villavicencio, está trabajando para mitigar el impacto generado en la vía al Llano por los derrumbes en el kilómetro 58 y que generan problemas de comunicación terrestre con el resto del país.

En tal sentido en un comunicado, la Aeronáutica Civil precisa que: Por tal razón conjuntamente con las autoridades locales han activado un plan de contingencia que permitirá mantener la conectividad desde el aeropuerto Vanguardia de Villavicencio.

Agrega el comunicado que: Si es necesario se extenderá el horario de operación de ese terminal aéreo en coordinación con las aerolíneas a través del Command Center del aeropuerto el Dorado, que viene funcionando desde el pasado 29 de julio.

A Llaneros se le escapó el triunfo en el Bello Horizonte

0

Pese a jugar un muy buen segundo tiempo, en el que Llaneros FC consiguió irse en ventaja por intermedio de Diego Echeverry, no logró sumar los tres puntos en el estadio Bello Horizonte de Villavicencio y desaprovechó la oportunidad de volver al liderato del torneo de ascenso del fútbol colombiano.

Los dirigidos por el profesor Walter Aristizábal, desaprovecharon varias oportunidades para aumentar el marcador, la opción más clara fue la de Carlos Rivas quien de frente a la portería prefirió compartir el balón y no remató cuando tenía la posibilidad de conseguir el segundo gol para los locales.

En esa jugada se presentó un contraataque del visitante que terminó en gol para que fortaleza se llevara un inmerecido empate.

El campeonato lo lidera Unión Magdalena con 10 puntos, segundo es Bogotá con 10, tercero fortaleza con 10, cuarto Llaneros con 9, quinto Boyacá Chicó con 8 y le falta un partido con Tigres este lunes y de ganarlo asumiría el liderato, sexto Leones con 8, séptimo Atlético con 5 y octavo Orsomarso con 4.

Estos son los equipos que por ahora ocupan las ocho casillas que alcanzan cupo a la fase semifinal.

El próximo partido de Llaneros será ante Real Santander en Floridablanca el próximo sábado 28 de agosto a partir de las dos de la tarde, pero antes enfrentará el miércoles en el estadio de Techo en Bogotá  a Equidad por copa Colombia.

 

65 ganaderos del Meta se suman al Acuerdo Cero Deforestación del sector lácteo

0
Como símbolo de compromiso con el proceso de conservación, restauración, y uso sostenible y amigable con el medio ambiente, 65 ganaderos de los municipios de Restrepo y Cumaral se sumaron, este sábado, al Acuerdo Cero Deforestación de la empresa La Catira Indrustria Láctea para el Piedemonte de la Orinoquia.
Este «Proyecto Biocarbono» entre los ministerios de Ambiente y de Agricultura, el IDEAM y el DNP, en alianza con las Secretarías de Ambiente y de Agricultura del Meta, permitirá que la industria láctea del Departamento garantice la transformación de la leche de sostenible, con el fin de disminuir las emisiones de Gases Efecto Invernadero.
La empresa llanera La Catira, con 40 años de experiencia en la región, inicia el proceso para convertirse en la primera empresa certificada en Cero Deforestación del Meta. Esta iniciativa agrupa a más de 110 predios con una extención equivalente a 3.500 hectáreas.
El Gobierno departamental le sigue apostando al cuidado del medio ambiente con procesos que logren sostenibilidad triada: social, ambiental y económica entre los aliados, bajo el esquema de conservar produciendo y produciendo conservando para transformar productivamente el campo.

Llanogas aclara que no utiliza intermediarios para informar el proceso de Revisión Periódica

0

Mediante comunicado la empresa de gas domiciliario Llanogas, dio a conocer que empresas inescrupulosas se están haciendo pasar como contratistas para ofrecer la revisión periódica y alertó a la comunidad para que no se dejen engañar.

El siguiente es el texto del comunicado:

Llanogas S.A. E.S.P. se permite informar a la opinión pública que hemos sido notificados por algunos de nuestros usuarios, acerca de empresas inescrupulosas que están utilizando nuestro nombre en comunicaciones telefónicas o se hacen pasar como nuestros contratistas para ofrecer la Revisión Periódica, causando desinformación en la comunidad.

En este sentido, es importante aclarar que los usuarios se encuentran en total libertad de escoger el organismo de inspección acreditado de su preferencia para realizar las revisiones previas a las nuevas instalaciones o las revisiones periódicas quinquenales.

No obstante los usuarios deberán constatar que el Organismo de Inspección Acreditado que contraten, esté debidamente acreditado ante el Organismo Nacional de Acreditación – ONAC. Llanogas SA ESP en calidad de Distribuidor, es el único ente encargado de informar al usuario acerca de los vencimientos de la revisión periódica de su instalación de gas, y entregar las cartas donde se informan los plazos para gestionarla y realizarla.

En caso que los usuarios deseen realizar este procedimiento a través de Llanogas, podrán programar el servicio a través de la línea de atención (038) 6819080 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m, donde le serán despejadas todas sus inquietudes acerca de su Revisión periódica.

De igual manera, atendemos sus emergencias 24 horas al día en la línea gratuita 164 y línea fija (038) 6819077. Los invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @llanogasaesp.

El pesista del Meta Daniel Díaz Mercado logró tres medallas de oro en Panamericano de Monterrey México

0
El pesista Daniel Díaz Mercado, oriundo de Puerto Gaitán y quien participa en representación de Colombia en el Panamericano de Pesas en  Monterrey México,  se convirtió este domingo en triple medallista de oro  en  la categoría Sub-17.
Díaz Mercado,  logró las tres presas de oro en la división de 102 kgs al levantar 135 kgs en la modalidad de arranque, 175 kgs en envión y 310 kgs en total, rompiendo de paso los récords panamericanos de las tres modalidades.
Daniel Díaz Mercado superó en arranque al mexicano Antonio Cabrera, que obtuvo la medalla de plata al levantar 115 kgs; y al chileno Joaquín Cisterna, que fue bronce con 113 kgs.
En la modalidad de envión, el segundo fue Cisterna con 141 kgs y tercero el estadounidense Hanale Kauha’aha con 139 kgs.
En total, venció al Chileno Cisterna quien alcanzó 254 kgs y al mexicano Cabrera con 253 kgs, quien se ubicó tercero alcanzando el bronce.

Fallese una mujer que era transportada en una ambulancia en accidente de tránsito

0
Una mujer que era transportada en una ambulancia de la ESE departamental, falleció en accidente de tránsito, luego que el vehículo se saliera de la vía volcándose en la vereda Santa Cecilia.
En el accidente resultaron heridos dos médicos, Fernando Irán y Mónica Falla, una auxiliar de enfermería y el conductor de la ambulancia, cuyos nombres no se dieron a conocer.
La paciente que falleció al volcarse la ambulancia fue identificada como Sally Darleni Nieto de 46 años de Edad.
Se desconoce el motivo que originó el volcamiento del vehículo que cumplía la labor de transportar a una paciente en la vía que de Villavicencio conduce a Barranca de Upía.

Macarenia, la nueva corporación tecnológica al servicio del ambiente

0

En alianza estratégica, Cormacarena, la Universidad de los Llanos y la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, presentaron la Corporación de Ciencia y Tecnología Ambiental, Macarenia Corp, organización creada en el departamento del Meta para desarrollar proyectos que fomenten conocimiento, innovación, emprendimiento y crecimiento verde.

Para ello, la corporación instauró el primer Centro de Mando y Control Ambiental, que se encargará, a través de cámaras de vídeo, de la vigilancia de diferentes áreas naturales como humedales, ríos, quebradas y bosques. Este macro proyecto que es pionero en el país, es un sistema que permitirá, entre otras, monitorear y medir en tiempo real el comportamiento de los recursos naturales, generar información centralizada y confiable para la toma de decisiones, aportar en la gestión del riesgo de desastres en cuanto a la prevención, y anticipar cualquier situación que afecte a la naturaleza.

“Esta nueva corporación que crea Cormacarena, es un modelo que nos permitirá replicar en otros departamentos del país, Macarenia Corpo es ejemplo de la unión entre el Estado, academia y comunidad para crear soluciones basadas en la naturaleza con una visión a 20 años. Recalco el liderazgo de Cormacarena, porque no solo es un liderazgo departamental, sino que se va a todo el país.”, así lo manifestó el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa.

Macarenia Corp busca contribuir al progreso regional, y a largo plazo, al nacional, convirtiéndose en un instrumento para el fortalecimiento institucional, científico, productivo, cultural, investigativo y tecnológico, a partir del correcto aprovechamiento, protección, conservación, restauración y preservación de la biodiversidad.

De esta manera, Cormacarena avanza en el establecimiento de alternativas direccionadas a aportar al desarrollo sostenible, aunando esfuerzos con entidades públicas y privadas para fortalecer los componentes económicos, ambientales y sociales del departamento del Meta.

Incautan cigarrillos de contrabando y licor adulterado en el barrio San Antonio en Villavicencio

0
Durante un operativo de inspección, vigilancia y control, el grupo anticontrabando halló, en tres establecimientos de comercio del barrio San Antonio, cigarrillos y presunto licor adulterado y de contrabando.
En el operativo se incautaron 43 cajetillas de cigarrillo de contrabando, 18 botellas de aguardiente antioqueño presuntamente adulterado y con estampilla falsificada y productos no aptos para su consumo humano por caducidad.
De igual manera, la Policía Nacional procedió a la imposición de dos comparendos por infracción al artículo 94 numeral 5 y al artículo 93 numeral 11 de la Ley 1801 del 2016 y la suspensión de la actividad comercial por diez días a un establecimiento, debido a la incautación de 11 cajetillas de cigarrillo de contrabando.
Las jornadas realizadas por el grupo anticontrabando del Meta, en coordinación con la Federación Nacional de Departamentos, hacen parte de la campaña #TodosContraElContrabando que busca combatir el comercio ilegal en la región y evitar daños irreversibles en la salud de los ciudadanos.
25,431FansMe gusta
1,500SeguidoresSeguir
551SeguidoresSeguir
8,253SeguidoresSeguir
715SuscriptoresSuscribirte