12.5 C
New York
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Presidente Petro condena al ELN por crímenes en el Catatumbo: «La codicia los convirtió en señores de la guerra»

- Advertisement -

El presidente Gustavo Petro lanzó fuertes críticas contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) al referirse a los recientes actos de violencia en el Catatumbo, región marcada por enfrentamientos entre grupos armados ilegales. Durante un evento en Bogotá, el mandatario señaló que el ELN ha abandonado sus ideales revolucionarios para dar paso a la codicia, vinculándose con economías ilegales como el narcotráfico.

«Revolución y codicia son incompatibles»

El jefe de Estado expresó que una revolución genuina no puede sustentarse en actividades motivadas por el dinero, afirmando:
«Cuando el dinero copa el espacio del valor humano, de la necesidad de cambio, eso no es revolución. Eso simplemente es codicia. Cambiaron revolución por codicia.»

Petro señaló que históricos revolucionarios como Simón Bolívar y el sacerdote Camilo Torres actuaron con un enfoque en el bien común y la libertad, lejos de intereses materiales. Según él, la codicia ha convertido a los miembros del ELN en «señores de la guerra y asesinos en masa», alejándose de su discurso fundacional.

Lea también: El ELN está dando muestras de querer incentivar la guerra, entendemos al presidente

Violencia en el Catatumbo: una guerra por territorios y economías ilegales

El presidente también destacó que el conflicto en el Catatumbo no es entre el Estado y la insurgencia, sino una lucha entre grupos armados por el control de cultivos ilícitos y otras economías ilegales. Esto ha resultado en masacres que, según Petro, están motivadas por la codicia más que por ideales revolucionarios.
«La guerra entre estos grupos no tiene que ver con una revolución, sino con limpiar territorios de sus enemigos para dominar economías ilegales», puntualizó.

La postura del Estado frente a la violencia

Petro rechazó la inacción como respuesta del Estado, advirtiendo que permitir que estos grupos continúen enfrentándose podría tener graves consecuencias para la sociedad y la soberanía nacional.
«No podemos permitir que la codicia los convierta en peones de intereses extranjeros. Esa no es la ruta que hemos trazado desde 1991,» concluyó.

/ Redacción Llanoalmundo

- Advertisement -

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,610FansMe gusta
1,850SeguidoresSeguir
1,387SeguidoresSeguir
8,450SeguidoresSeguir
770SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles