8.4 C
New York
viernes, abril 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ejército lanza radionovela con historias de vida de miembros de los GAO-Residual

- Advertisement -

Con apoyo de los medios institucionales, entre ellos, las emisoras del Ejército y las plataformas digitales, desde este domingo, 5 de diciembre, a las 10:00 p. m., y durante los siguientes fines de semana de diciembre, se difundirán historias que buscan continuar con la invitación para que los integrantes de los grupos armados organizados (GAO-r) opten por la legalidad.

Esta época de Navidad y fin de año es un buen momento para acogerse a los planes que ofrece el Gobierno nacional, y desde la legalidad poder disfrutar en familia.

Por esta razón, se activan las plataformas digitales con este nuevo contenido en aplicaciones, como Spotify, Google Podcast y Apple Podcast y en las emisoras Colombia Estéreo, ubicadas en la jurisdicción de los departamentos del Meta, Guaviare y Vaupés.

A través de la Cuarta División del Ejército Nacional, un grupo oficiales, suboficiales y soldados enfocaron sus conocimientos, experiencias y profesionalismo en la preproducción y producción de estas historias.
Es así como durante los fines de semana del mes de diciembre se emitirán 10 capítulos de un minuto cada uno, con momentos, realidades y vivencias, dejando claro que la ilegalidad no es la opción.

También se busca con estos mensajes llegar a los niños, niñas y adolescentes, que, por diferentes motivos, entre ellos, el reclutamiento forzado y engaños, permanecen allí. Así, con este esfuerzo institucional se busca que estos jóvenes retornen con sus familias y se les puedan restablecer sus derechos a través de las autoridades que corresponda.

Para llegar al propósito de la desmovilización, es importante entender términos con los que se hallarán cuando se inicie el proceso de someterse, desmovilizarse o desvincularse de un grupo armado. Así, un «desmovilizado» es una persona que haciendo parte de ELN, y siendo mayor de edad, se presenta con fines de desmovilización individual ante unidades militares, de Policía o ante cualquier autoridad civil o religiosa. Dar este paso, significa adquirir beneficios como apoyo sicosocial, económico y jurídico, aspectos contenidos en la Directiva Ministerial N.° 24 de 2011.

También, la misma ley abarca a los «desvinculados», público compuesto por niños, niñas y adolescentes, que adquiere protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para su resocialización y su restablecimiento a la sociedad, con oportunidades de estudio y mejoras de calidad de vida.

Y, finalmente, «sometimiento» a la justicia es para las personas que hacen parte de un GAO-r, GAO Clan del Golfo, Pelusos y Caparros. Por tal razón, los mayores de edad que se presenten ante las Unidades militares o de Policía, o ante cualquier autoridad civil o religiosa, con fines de acogerse a la justicia, el Ministerio de Defensa Nacional prestará la ayuda inmediata que requieran.

Esta ayuda incluye alojamiento, alimentación, vestuario, transporte y atención básica en salud, además de contar con apoyo sicosocial, económico, jurídico, bonos de ropa, bonificaciones por información suministrada, facilitar la presentación de otro integrante del GAO y la colaboración con la administración de justicia, aspectos contemplados en la Directiva Ministerial N.° 14 de 2020.

 

- Advertisement -

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,610FansMe gusta
1,850SeguidoresSeguir
1,387SeguidoresSeguir
8,450SeguidoresSeguir
770SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles