5.6 C
New York
lunes, abril 7, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mejorar el acceso a servicios públicos básicos, prioridades del Plan de Desarrollo Departamental

- Advertisement -

Mejorar la calidad del agua para el consumo, ampliar la cobertura de los sistemas de acueducto con buena captación, brindar mayor continuidad en el servicio de acueducto domiciliario, así como ampliar coberturas en los sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, hacen parte de las acciones priorizadas en el Plan de Desarrollo Departamental que se encuentra en estudio por parte de la Asamblea del Meta.

Walter Hurtado, gerente de EDESA S.A ESP, durante la socialización realizada ante esa corporación, señaló que también se van a hacer esfuerzos importantes para mejorar el manejo de residuos sólidos no aprovechables, teniendo en cuenta que el 82,2% de los residuos que se producen en el Meta son dispuestos en rellenos sanitarios cumpliendo con la normatividad vigente, mientras que los residuos de San Juanito, El Calvario, La Macarena y Mapiripán se disponen en celdas transitorias clausuradas o botaderos a cielo abierto, que no cuentan con permisos ambientales.

En este tema, expresó, se deben establecer medidas concretas para la construcción de soluciones sanitarias regionales, las cuales no solo reducirán la vulnerabilidad frente a emergencias sanitarias, sino que también contribuirán a minimizar los costos asociados con el servicio de disposición de residuos.

Agregó que se apoyará técnica y financieramente la realización de estudios para determinar fuentes de captación alternas al acueducto de Villavicencio que puedan complementar o sustituir parcialmente la fuente que suministra el servicio a la capital del Meta.

Dentro de los resultados propuestos en el Plan de Desarrollo se encuentran: asegurar la adecuada recolección y disposición final de los residuos sólidos en 9 municipios.

Aumentar la cobertura del servicio de acueducto en un 3% para la disminución de brechas en el servicio de agua potable.

Aumentar la cobertura del servicio de alcantarillado en un 2% para la disminución de brechas en el servicio de saneamiento básico.

Fortalecer la empresa de servicios públicos del Meta como gestor del Plan Departamental de Aguas (PDA) prestador del servicio público formulador y ejecutor de proyectos.

Reducir el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano (IRCA) de medio alto a bajo, con los parámetros de calidad del agua exigidos por la normatividad. (Califica el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano).

/Gobernación del Meta

- Advertisement -

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,610FansMe gusta
1,850SeguidoresSeguir
1,387SeguidoresSeguir
8,450SeguidoresSeguir
770SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles