10.6 C
New York
martes, abril 1, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Opinión: La Cenicienta, por Jaime Caballero Galindo, Periodista Deportivo

- Advertisement -

En el Gobierno del Cambio, de la igualdad, de las clases populares y no se cuántos más términos, el deporte sigue siendo la cenicienta, como lo ha sido en los gobiernos anteriores, porque sencillamente, mientras el deporte no sea una política de estado, ni nombrando al papa Francisco tendremos una inversión y una convicción de lo que significa el aprovechamiento del tiempo libre, el deporte de alta competencia y la recreación.

El gobierno del  Presidente Petro nombró como ministra del Deporte a Maria Isabel Urrutia, una medallista de oro olímpica, pero que en su gestión demostró que no le alcanza su trabajo ni para diploma olímpico. Se dedicó a hacer contratos que hoy la tienen enredada. Con ella empezó la pérdida de los Juegos Panamericanos cuando manifestó de manera mezquina que esos juegos no los inauguraba el presidente Petro.

El resto de la historia ya la conocemos, no se giraron los compromisos económicos, no se cumplió con los tiempos, pero la última perla del Gobernante es para enmarcar: “Los juegos valían más de 500 millones de dólares para mantener una burocracia en América Latina, ahí no prima el deporte sino el negocio”.

Lea también: Los Pares 

La ministra que se fue, Astrid Rodríguez se gastó unos buenos viáticos en Santiago de Chile para batir la bandera de los Juegos Panamericanos, pero se le olvidó que había que girar unos dineros en diciembre de 2023, y en enero del actual, y como decimos en Colombia: creyó que le podía “mamar gallo” a esos compromisos.

Y al final, pasó lo que habíamos advertido, cuando en octubre del año pasado en Barranquilla estuvimos presentes en una reunión de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), donde estaba el gobernador del Atlántico, el alcalde de Barranquilla y la ministra Rodríguez, que salió muy apurada, pero que dejó claro que si esos dineros no se aprobaban en un CONPES -reunión de ministros con el presidente-, no estaban los recursos.

Este es el gobierno del dejar hacer, dejar pasar. O sea, no pasa nada. Perdimos la oportunidad de ser un país competitivo para realizar grandes eventos que generarían en estos 3 años, 20.000 empleos y la dinamización de la economía con la circulación de 15.000 a 20.000 personas en el segundo evento deportivo más importante del mundo, después de los olímpicos.

Pero ahí no terminan las penas. Las Federaciones no han recibido los recursos del 2024; los deportistas hacen colectas como los de lucha olímpica, para ir a los clasificatorios a los Olímpicos de París y como lo manifestó Mariana Pajón, que anda por el mundo buscando puntos para ir a los Olímpicos con sus propios recursos.

Y así muchos deportistas en diferentes disciplinas que hoy viven en la incertidumbre de no saber cómo participar en los clasificatorios que los lleven a las máximas justas deportivas, que un deportista pueda aspirar, los Juegos Olímpicos.

Pero en la parroquia estamos por las mismas. En el Chocó no se pudieron hacer los juegos Intercolegiados del año pasado por falta de recursos, los cuales son la semilla de los nuevos deportistas. Nunca cumplen ni con los tiempos ni con los premios que les prometen a los que ganan. En el Meta hay varios ejemplos.

Definitivamente, el único cambio que ha sufrido el deporte es de nombres y de los jugosos contratos con vigencias del 2024 que dejó María Isabel Urrutia para ubicar a su grupo político y a los amigos del pacto. Lástima que el pacto no lo hayan hecho para buscarle un mejor destino y un apoyo concreto al deporte colombiano.

El pacto lo hicieron para lo mismo, gastar en burocracia, en viajes innecesarios y en desconocer a la autoridad olímpica como es el Comité Olímpico Colombiano. Cambiaron los nombres, pero no los hechos y la cenicienta de los gobiernos sigue siendo el deporte.

/Jaime Caballero

- Advertisement -

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,610FansMe gusta
1,850SeguidoresSeguir
1,387SeguidoresSeguir
8,450SeguidoresSeguir
770SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles