4.4 C
New York
martes, noviembre 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Secretario de Educación del Meta confirma regreso a clases el 2 de agosto

- Advertisement -

Durante rueda de prensa el secretario de Educación del Departamento, Jhon Sanabria Garzón, confirmó que en los 28 municipios a cargo de ese despacho se dará el regreso a clases presenciales el 02 de agosto, cumpliendo con las medidas de protección como ventilación, elementos de bioseguridad, flexibilización curricular y la demarcación de espacios que garantizan el distanciamiento mínimo de un metro.

“El 19 de julio los estudiantes iniciarán actividades escolares, tal como se hizo en el primer semestre 2021. A partir del 2 de agosto, dando cumplimento a la obligatoriedad establecida por Gobierno nacional, las clases serán totalmente presenciales, sin embargo, son los padres de familia quienes tienen la última palabra”, recordó el funcionario.

» Con corte al cuatro de julio, docentes, administrativos y personal de apoyo del sector educativo, público y privado han recibido la vacuna contra el COVID-19 con un avance del 83% para la primera dosis y del 25% para la segunda dosis. De esta manera se garantiza el derecho a la educación a la población que tanto lo requiere», afirmó el Secretario de Educación.

«Vacunarse es el camino para que niños, niñas, jóvenes y adolescentes puedan regresar a clase de forma progresiva, segura y responsable, por eso desde este despacho seguiremos trabajando con la comunidad educativa para decirle sí a la vacuna», indicó Jhon Sanabria Garzón, secretario de Educación.

El Gobierno departamental pretende vacunar a más de 5 mil personas que hacen parte de este sector.

Para afrontar la pandemia y permitir que los niños, niñas y jóvenes del Meta puedan continuar con sus estudios, se han invertido recursos por más de 7.800 millones de pesos ($7.809.498.199), en adecuaciones locativas, desinfección, insumos, elementos de protección personal y lavamanos, que fueron girados a los Fondos de Mitigación de Emergencias (FOME), de cada institución educativa.

En 2020 se hizo una inversión cercana a los 1.733 millones de pesos en lavamanos portátiles con dispensador de jabón, tapetes de desinfección de zapatos y termómetros digitales infrarrojos.

 Así mismo, del 09 al 31 de agosto se realizará un plan piloto de atención en las 69 residencias escolares, donde se proyecta iniciar atención al 100%, pero dependerá de la infraestructura y dotación de cada un

Del 19 al 30 julio se prestará el servicio del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en modalidad ración industrializada, y partir del 2 de agosto se sumará la preparada en sitio.

Finalmente el funcionario manifestó: «Los docentes son empleados públicos, deben presentar una justificación con escusa médica para no hacer presencia a sus lugares de trabajo, tres días consecutivos de ausencia sin causa justificada se considera abandono del cargo».

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
74,190FansMe gusta
1,885SeguidoresSeguir
1,713SeguidoresSeguir
13,714SeguidoresSeguir
8,649SeguidoresSeguir
795SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles