Con el firme propósito de promover nuevas formas de masculinidad, fomentar la equidad y lograr cambios de patrones culturales en el departamento del Meta, llega la estrategia ‘Hombres 2.0’, una iniciativa innovadora que ya ha beneficiado a más de 1.000 personas de Villavicencio y de Guamal.
Este último, se convirtió en el municipio piloto para realizar este cambio cultural, donde se ha logrado sensibilizar a más de 700 personas gracias al trabajo articulado con instituciones educativas, la Alcaldía e instituciones municipales, a través de talleres formativos que concientizan sobre la importancia de las nuevas masculinidades, la solidaridad y la distribución equitativa de tareas y responsabilidades en familias llaneras.
A su vez, en Villavicencio, la estrategia ha impactado a más de 300 hombres, entre ellos funcionarios públicos de la Policía Nacional, el Ejército, CORMACARENA, la Personería Municipal y firmantes de paz, quienes han participado activamente en talleres diseñados con un enfoque lúdico y pedagógico.
La estrategia ‘Hombres 2.0’ busca transformar la cultura metense, promoviendo una masculinidad más inclusiva, respetuosa y libre de estereotipos. A través de actividades participativas, los talleres ofrecen espacios seguros para dialogar abiertamente sobre las nuevas masculinidades, con el objetivo de cuestionar y transformar creencias, prejuicios y patrones que perpetúan las desigualdades de género.
Esta iniciativa también promueve la solidaridad y la distribución equitativa de tareas y responsabilidades en los hogares, incentivando a los hombres a convertirse en aliados activos en la construcción de relaciones más igualitarias.
En línea con el Plan de Desarrollo del departamento del Meta, ‘Hombres 2.0’ se inscribe en los esfuerzos por fomentar los derechos de las mujeres y transformar los patrones socioculturales, con un enfoque de género, diferencial, territorial, intersectorial y étnico.
Con iniciativas como esta, el Gobierno departamental reafirma su compromiso con la construcción de un departamento más justo, corresponsable y libre de violencias.
Jairo Hernando Gutiérrez, personero de Villavicencio, expresó: “Creo que es una actividad positiva, nosotros los hombres debemos tener un papel más activo y participativo en los quehaceres del hogar”.
Por su parte, el intendente jefe Mauricio León Marín, del Departamenta de Policía del Meta, destacó que, “fue una charla muy fructífera, aprendimos que desde el 2023 la Corte Constitucional declara como un derecho fundamental el derecho al cuidado y ha sido muy enriquecedor para desempeñar nuestra labor como padres, como hermanos y como integrantes de una sociedad”.
Juan Beltrán, estudiante de la Institución Educativa José María Córdoba, señaló: “Me parece importante que nosotros los hombres seamos así como más ayudantes con nuestras mamás y con nuestros hermanos”, y añadió que “muchas veces los hombres a veces no valoramos el trabajo de las mujeres y tampoco no somos conscientes de ese trabajo que ellas tienen, se esmeran y se esfuerzan todos los días”.
Con ‘Hombres 2.0’, el departamento del Meta avanza en la consolidación de una cultura del cuidado y la corresponsabilidad, donde los hombres se convierten en protagonistas del cambio social. Esta estrategia no solo impulsa la equidad de género, sino que también contribuye a la construcción de un territorio más incluyente, respetuoso y consciente del valor del trabajo conjunto entre hombres y mujeres, porque transformar la cultura también es una tarea de hombres.