20.7 C
New York
lunes, mayo 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 1454

Inició la marcación de bicicletas en Villavicencio

0

Más de 30 bicicletas fueron marcadas durante la primera jornada de marcación gratuita de bicicletas que se llevó a cabo ayer domingo en las instalaciones de la Sijín en la Octava Etapa del barrio La Esperanza.

La actividad, liderada por la Secretaría de Gobierno y que cuenta con el apoyo de la Policía Nacional y el Instituto de Turismo, busca desincentivar el hurto a las bicicletas en Villavicencio, y su posterior comercialización por partes.

“Queremos hacer la plena identificación de las bicicletas que se encuentran rodando en Villavicencio, las cuales estarán registradas en una base de datos, para así tener control de las mismas”, dijo el intendente Óscar Gómez, de la Policía Nacional.

“Esto es muy bueno para la seguridad de las bicicletas, por lo que la campaña está bien organizada por parte de la Alcaldía y la Sijín, lo que nos da buenos motivos para seguir pedaleando bien seguros”, resaltó Edwin Martínez, uno de los usuarios del servicio y quien aprovechó para marcar las bicicletas.

Para acceder a la marcación, el propietario de la bicicleta deberá presentar sus documentos, la factura o tarjeta de propiedad de esta, quedando registrada con un código único que tiene consignados los datos del propietario lo que permitirá controlar el hurto de estos vehículos.

La jornada de marcación se realizará sin ningún costo durante mes y medio en las instalaciones de la Sijin, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. durante el jueves y viernes de la Semana Santa no habrá marcación de las bicicletas.

Más de 2.400 estudiantes del colegio Las Palmas se benefician con nuevos implementos para su educación

Los más de 2.400 estudiantes de las sedes Cámbulos y Betania, del Colegio Las Palmas del barrio Porfía, se beneficiaron con la dotación de sillas, mesas, pupitres, tableros y ventiladores, entre otros elementos, entregados por el Gobierno ‘Unidos Podemos’ y la Unidad para las Víctimas, para mejorar las condiciones de las víctimas del conflicto que estudian allí.

Con la dotación, la Dirección de Víctimas de la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana, busca mejorar las condiciones en que los estudiantes del Colegio Las Palmas ubicado en la Comuna 8 de Villavicencio, en su mayoría víctimas del conflicto armado.

“Gestionamos ante la Unidad para las Víctimas el proyecto para la dotación de implementos que necesitaban en la escuela Las Palmas y sus dos sedes, donde dotamos sus comedores estudiantiles y contribuimos al mejoramiento de las condiciones de la población víctima en la ciudad”, Maritzabel Ramírez, secretaria de Gestión Social.

El personero de la Institución educativa, Cristian Benavides Figueroa, mostró su agradecimiento a la Administración Municipal por tenerlos en cuenta para la entrega de estos implementos que necesitaban en el colegio, “esto representa una gran satisfacción y comodidad, pues muchos estudiantes no contábamos con pupitres en buen estado algunos debíamos utilizar el escritorio del profesor”.

Por su parte, Ofir Gómez, coordinadora de la institución, indicó que en la institución estudia un alto porcentaje de la población vulnerable del sector: “teníamos unas necesidades muy sentidas en mobiliario y esta dotación que nos entregan es una bendición para nuestra comunidad porque algunos de nuestros niños estaban utilizando pupitres en malas condiciones”.

La dotación que beneficiará a las sedes urbanas y rurales del colegio Las Palmas, consta de 200 pupitres, 38 escritorios, 20 comedores, 48 mesas plásticas, 350 sillas plásticas y polipropileno, 19 tableros, 50 ventiladores, 6 bancas de concreto y 10 bibliotecas.

Por último, la Secretaría de Gestión Social resaltó que el Gobierno ‘Unidos Podemos’ continuará realizando gestiones para contribuir al mejoramiento de las instituciones educativas donde hay estudiantes que hacen parte de la población víctima del conflicto armado.

Las víctimas fueron atendidas en jornada de oferta institucional

0

Más de 300 víctimas del conflicto armado, residentes en la Comuna 8 de Villavicencio, fueron atendidas en el Jornada de Atención y Oferta Institucional, adelantada por la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana en articulación con la Casa de Justicia.

 “Es bueno ver que estas entidades vienen al barrio a atendernos, porque en muchas ocasiones se nos dificulta trasladarnos hasta el centro de la ciudad, por lo que es bueno que el gobierno esté de la mano con su comunidad atendiendo a su gente”, manifestó  Javier Fajardo, asistente a la jornada.

Así mismo, resaltó lo variada de la oferta institucional realizada en el Colegio Las Palmas del barrio Porfía, donde además de las diferentes secretarías e instituciones descentralizadas del Gobierno ‘Unidos Podemos’, también estuvieron presentes Cofrem, SENA, Unidad para las Víctimas, Defensoría del Pueblo, ICBF, y los consultorios jurídicos de las Universidades del Meta y Santo Tomas, entre otros.

Maritzabel Ramírez, secretaria de Gestión Social, destacó que la jornada buscaba facilitar a la población víctima y vulnerable del sector, el acceso a los servicios, “lo que queremos es brindar una atención unificada con todas las instituciones y sectores de la Alcaldía, para que la población víctima pueda llegar a un solo lugar y acceder a toda la información de manera inmediata”.

Elegidas las tres agrupaciones finalistas para el concierto de música góspel en Villavicencio

0

Marisol Herrera del Centro Cristiano; Dementes por Cristo; y Uno y Otro son las tres agrupaciones de música cristiana que compartirán tarima con los cantantes cantante Alex Campos y Héctor Tobo durante el concierto de música Gospel que hará parte de la celebración del cumpleaños 178 de Villavicencio, el próximo 8 de abril.

El concurso ‘Villavicencio canta Gospel’ contó con la participación de 35 agrupaciones entre grupos de danza y musicales que compitieron el sábado en las eliminatorias realizadas en la biblioteca Germán Arciniegas, donde también anunciaron a Jesucristo Luz y Libertad, Donzice y We are dance, como los ganadores en la categoría de danza.

Norma Galindo, funcionaria del Instituto de Turismo de Villavicencio, resaltó que en esta oportunidad convocaron a todas las iglesias cristianas de Villavicencio que contaban con grupos de alabanza, para que participaran de esta segunda versión del concurso.

“Es la primera vez que nos presentamos como grupo, y es una oportunidad muy grande que nos brinda el Instituto de Turismo y con un incentivo como el poder compartir tarima con Alex campos que es uno de los mayores representantes a nivel mundial de la música góspel”, manifestó Yoimer Almanza, vocalista de Dementes por Cristo, una de las agrupaciones finalistas.

Además de estar en tarima durante la celebración del cumpleaños de Villavicencio y de ser teloneros de Alex Campos y Héctor Tobo, las bandas musicales recibirán como incentivo dos millones de pesos y los grupos de danza $1’500.000.

Para esta versión del concurso, asistieron agrupaciones de Bogotá, Restrepo, Granada, Acacías, Villanueva, Villavicencio y Medellín, interesadas en ser parte de la celebración del cumpleaños de la capital del Meta.

Comienza búsqueda de empresarios e inversionistas para hacer parte de la nueva Agencia Invest in Orinoquia

A través de rutas de inversión y generación de seguridad jurídica, la nueva Agencia Promotora de Inversión ‘Invest in Orinoquia’, iniciativa liderada por la Alcaldía junto con la Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV), comenzará la avanzada para atraer a quienes vean en esta parte del país un potencial para desarrollar ideas de negocio con garantías y rentabilidad.

Didier Valek, director Ejecutivo de esta nueva estrategia, cuyo lanzamiento se realizó el pasado viernes en el Hotel El Campanario de Villavicencio,  destacó que además los pequeños y medianos empresarios también podrán desde hoy contactar a la agencia en el quinto piso de la sede de la CCV y conocer en detalle los alcances de la promotora de inversión.

 “Nosotros estamos en capacidad de brindar asesoría a quienes tengan diferentes proyectos y requieran acompañamiento técnico o promoción para buscar una eventual financiación”, afirmó Valek.

Además, resaltó que Invest in Orinoquia no solo trabajará Banco de Proyectos, sino además Banco de Talento Humano y Banco de Tierras, las cuales estarán enfocadas principalmente hacia proyectos vinculados a Infraestructura, Turismo Sostenible y Agroindustria.

EAAV también laborará durante estos días santos

0

“La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) es otra de las dependencias del Gobierno ‘Unidos Podemos’ que durante estos días santos, lunes, martes y miércoles estará atendiendo a los usuarios y ciudadanía en general para resolver sus necesidades en inquietudes”, dijo el gerente General, Jaime Jiménez Garavito.

Explicó que la totalidad del personal estará atento estos tres días santos para recibir los pagos de las facturas, solicitudes de revisión de acometidas residenciales, solución a las fugas de aguas y reparaciones que se requieran en cualquier sector residencial de la ciudad.

Así mismo, el personal de Cartera estará atento a resolver situaciones de morosidad de los usuarios, asesorándolos para efectuar acuerdos de pago con las mayores facilidades y plazos acordes a la capacidad económica de los usuarios.

Aparte de lo anterior, “la EAAV continúa insistiendo en el respeto por las fuentes hídricas de la jurisdicción, porque día a día y gota a gota, el agua se agota”, recordó Jaime Jiménez Garavito, quien agregó que el horario será en jornada continua de 7 de la mañana a 3 de la tarde.

Villavivienda seguirá recibiendo documentos a los aspirantes a viviendas durante lunes, martes y miércoles santos

0

El equipo técnico de Villavivienda, apoyado por la Policía Nacional y por 60 funcionarios de distintas dependencias del Gobierno ‘Unidos Podemos’, continuará este lunes 25, martes 26 y miércoles 27 de marzo con la recepción de los formularios y requisitos exigidos a los interesados en tener una Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores (VIPA).

Felipe Suescún Torres, gerente de la entidad, reiteró que se cuenta con toda la logística que se requiere, con la disponibilidad inmediata de los funcionarios y la asesoría para quienes la solicitan, en materia de revisión y conformación que la documentación y el formulario estén bien diligenciados para evitar posibles inconvenientes posteriores.

Las labores de estos días santos se realizarán desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde en jornada continua y se contará con 16 mesas de atención, un puesto de información, otro de cómputo y la participación de funcionarios, aparte de Villavivienda, de Planeación Municipal, Gestión de Riesgo, EAAV, Participación Ciudadana, Salud Municipal, Imder, Corcumvi y Sisbén, entre otras dependencias.

Para evitar inconvenientes, se recordó que los formularios son personales e intransferibles y la recepción de los mismos se hará hasta el lunes 9 de abril del año en curso.

Puestos de vacunación en la Terminal de Transporte, durante toda la Semana Santa, dispondrá la Secretaría Local de Salud

0

La Secretaría de Salud de Villavicencio dispuso de puestos de vacunación durante toda la Semana Santa en la Terminal de Transportes, con el fin de atender a los turistas que lleguen a la capital del Meta a disfrutar de estos días de descanso y a quienes salen a otros destinos.

Así lo indicó Henry Ortiz, director de Salud Pública del municipio, confirmando que el propósito de la Administración ‘Unidos Podemos’ es lograr evitar cualquier tipo de contagio, en especial de las enfermedades que son prevenibles con la aplicación de las vacunas.

Dijo que ante la alerta emitida por el Ministerio de Salud, por la aparición de tres casos confirmados de sarampión en nuestro país, se prestará especial atención a los esquemas de vacunación de los menores de cinco años.

El funcionario aseguró que adicionalmente se vacunarán a las mujeres embarazadas y adultos mayores de 65 años, al igual que a los adultos que no hayan recibido nunca antes la vacuna contra la fiebre amarilla.

El puesto de vacunación estará habilitado hasta el Domingo de Resurrección, de 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

Villavicencio enamora a habitantes y turistas en esta temporada de vacaciones

La ‘Puerta del Llano’ colombiano es una ciudad llena de atractivos impregnados de historia, arte, deporte, exquisita gastronomía y fauna y flora, que convierten a este lugar en el destino predilecto por los turistas durante las vacaciones de Semana Santa.

Para el director del Instituto de Turismo de municipal, Lucas Andrés Orozco Sanceno, quien ha venido realizando jornadas de embellecimiento y recuperación de los principales lugares turísticos de Villavicencio, como el Parque Los Fundadores, Plaza Los Artesanos, Parque Infantil, Parque del Petróleo, La Cruz y Plaza Los Libertadores, como también en los corregimientos, como el mural instalado en la vereda La Argentina.

“Queremos ponerla bonita para que nuestros ciudadanos estén orgullosos y repliquen la magia que tiene nuestra ciudad con todos sus conocidos y quienes vengan se enamoren de esta bonita región que tiene la talanquera abierta para recibirlos siempre”.

La capital del Meta, a propósito de las actividades religiosas de Semana Santa, también ofrece un recorrido por el ‘Sendero del Árbol de la Vida’, ubicado en el parque Los Fundadores, lugar donde residen fotos de la visita del Papa Francisco y se encuentra la Cruz de la Reconciliación, lugar en donde el Sumo Pontífice elevó una oración por las víctimas del conflicto armado en Colombia.

Adicionalmente los visitantes podrán continuar con una ruta religiosa hacia el centro, donde se encuentra la Catedral Metropolitana Nuestra Señora del Carmen y el cerro Redentor con su icónico monumento de Cristo Rey, como también podrá hacerse la foto obligada con la gigantografía que instaló el instituto de Turismo el año pasado.

Para los amantes la flora y fauna, está el santuario Bioparque Los Ocarros, mientras que los interesados en la cultura podrán disfrutar de la cultura llanera en el parque Las Malocas y el turismo de aventura en lugares como Tiuma Park y Gramalote Campo Ecológico.

Por otra parte, los habitantes y visitantes pueden recorrer sitios tradicionales de la ciudad como los parques Los Libertadores, Infantil, de Banderas, el mirador turístico de Buenavista y el Monumento de Las Arpas.

En cuanto el deporte, la ciudad cuenta con importantes atractivos en Villavicencio, porque no solo es una ciudad privilegiada por su topografía de piedemonte, en la que existe variedad de rutas para la práctica del ciclomontañismo, sino que además se puede pedalear en el sector urbano por los 27,6 kilómetros de ciclorrutas y bicicarriles con los cuenta la ciudad.

Otro aspecto que ofrece y enamora los habitantes y visitantes de la capital del Meta es su riqueza gastronómica, pues en la ciudad existe una gran oferta de restaurantes y asaderos, en los cuales se pueden disfrutar los platos típicos llaneros y preparaciones resultantes de combinar diversos productos propios de la región.

Motocicletas y vehículos particulares no tendrán esta semana Pico y Placa

0

A partir de hoy y durante toda la Semana Santa la medida de restricción vehicular para motocicletas y vehículos particulares se levantará de manera transitoria, con el objetivo de que tanto los turistas y quienes viven en la ciudad, puedan disfrutar de las actividades religiosas y visiten los diferentes lugares turísticos de Villavicencio.

Dentro del Decreto 245 del 2017, por medio del cual se toman disposiciones para el mejor ordenamiento del tránsito, la Secretaría estableció que el Pico y Placa no regirá hoy 26, el martes 27, como tampoco el miércoles 28 de marzo; teniendo en cuenta que el jueves y viernes santos son festivos, es decir no rige la medida.

“Esperamos que los ciudadanos tengan buen comportamiento vial, que siempre manejen con la premisa que en el otro vehículo o peatón va una vida y así evitemos salir lastimados o inmersos en un siniestro vial”, indicó el secretario de Movilidad, Iván Humberto Baquero Susa.

Agrego el titular de la dependencia que para los vehículos de transporte público individual tipo taxi, no habrá levantamiento del Pico y Placa, es decir que regirá normalmente entre las 6 de la mañana y la media noche, mediante el último dígito de su placa y acorde con el día calendario hábil de cada mes.

25,431FansMe gusta
1,500SeguidoresSeguir
551SeguidoresSeguir
8,253SeguidoresSeguir
715SuscriptoresSuscribirte