15 C
New York
lunes, mayo 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 881

El Vaticano tiene su primera mujer “gobernadora” nombrada por el Papa

0

Una monja franciscana y politóloga, Raffaella Petrini de 52 años, es la nueva secretaria general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, y se convierte por lo tanto en la “número dos”.

La nueva “gobernadora” será la primera mujer en la historia en ejercer este cargo y lo hará como “alcaldesa”, solo por debajo del arzobispo español Vérgez Alzaga.

Petrini, que hasta ahora era oficial de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, nació en Roma el 15 de enero de 1969 y pertenece a la Congregación de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía.

Es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Internacional Libre de Guido Carli, además de doctora por la Universidad Pontificia de San Tommaso d’Aquino, donde actualmente es docente de Economía del Bienestar y Sociología de los Procesos Económicos.
El Papa Francisco está dando visibilidad al trabajo de las mujeres en la Iglesia y el pasado agosto eligió seis como expertas laicas del Consejo de Economía.

Una de ellas, la profesora Charlotte Kreuter-Kirchhof, fue nombrada en septiembre vicecoordinadora de este consejo.

También en agosto, Francisco nombró a varias mujeres científicas miembros de la Pontificia Academia de las Ciencias, entre ellas a Emmanuelle Marie Charpentier, fundadora y directora de la Unidad Max Planck para la Ciencia de los Patógenos en Berlín y Premio Nobel de Química en 2020.

También, Donna Theo Strickland, profesora de Física óptica en el Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Waterloo y galardonada en 2018 con el Nobel de la Física por haber inventado en 1985, junto con Gérard Mourou, la amplificación de pulsos chirp láser, pulsos ópticos ultracortos y de alta intensidad con láser que se utilizan en millones de cirugías oculares.
El Papa Francisco está dando visibilidad al trabajo de las mujeres en la Iglesia y el pasado agosto eligió seis como expertas laicas del Consejo de Economía.

Presidente de Colombia oró en el muro de las lamentaciones

0

El presidente Iván Duque estuvo orando por varios minutos en el Muro de las Lamentaciones, lugar sagrado para los judíos y uno de los más visitados en Tierra Santa.

Es el primer presidente colombiano que realiza esta oración en Jerusalén, lugar al que llegó este domingo en el marco de su visita de Estado en Israel. También visitó el Santo Sepulcro y el Jardín de Getsemaní.

A su arribo de Emiratos Árabes, el mandatario nacional fue recibido por el embajador de ese país en Colombia, Christian Cantor; el viceministro en la oficina del Primer Ministro, Abit Kara; Yair Golan, viceministro de Economía y Turismo; Gil Hasken, Jefe de protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores y por Jonathan Peled, director general adjunto para América Latina.
En el Muro de las Lamentaciones, Duque estuvo por varios minutos orando y posteriormente dijo que “fue un espacio de reflexión espiritual, donde pedimos por Colombia, la paz de nuestro país, la protección del planeta, pedimos para que el mundo pase la página del covid-19”.
Indicó además que “aquí hay tanta historia y han confluido en este lugar tanta historia religiosa, para mí fue un momento muy especial”.

“Creo que fue un espacio de reflexión en el que pedimos por Colombia, por la paz de nuestro país, para que Colombia salga adelante y recuperemos empleos. Un espacio muy especial de reflexión. Lo mismo sentí en el Santo Sepulcro”, dijo el Presidente.

Arrestan a supuesto autor intelectual del atentado contra el helicóptero que transportaba a Iván Duque

0

El presidente de Colombia Iván Duque anunció el sábado en su cuenta de Twitter que fue arrestado el supuesto autor intelectual del atentado contra el helicóptero que lo trasladaba desde el municipio Sardinata hasta la ciudad de Cúcuta el pasado 25 de junio.

“Quienes pretenden sembrar terror no podrán escapar del accionar de nuestra #FuerzaPública. En el municipio de El Tarra, Norte de Santander, fue capturado alias, “Aurelio” presunto autor intelectual y material del atentado contra el helicóptero presidencial el pasado 25 de junio en Cúcuta”, escribió Duque en su cuenta oficial de Twitter.

La noticia también fue confirmada por el ministro del interior Daniel Palacios quien dijo que Aurelio Suárez Pérez, alias “Aurelio”, fue capturado en el operativo San Martín 5 en operación conjunta entre fuerzas militares y Policía Nacional.
La aeronave en la que viajaban Duque, el ministro de Defensa, Diego Molano; el ministro del Interior, Daniel Palacios; el gobernador de Norte de Santander, Silverio Serrano; y el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, entre otros, recibió 6 impactos de bala, según la Fuerza Área Colombiana (FAC). Todas las personas a bordo resultaron ilesas.

En el mes de julio el gobierno de Colombia atribuyó al grupo disidente de las FARC, Frente 33, que dice que opera en Venezuela, el atentado por el cual han detenido a 10 disidentes y un capitán pensionado del Ejército, al quien se acusó en ese momento, de ser el ideólogo del ataque.

Ana maría Morales nueva Secretaria de la Mujer

0

El alcalde de Villavicencio Juan Felipe Harman Ortiz, confirmó en su cuenta de Twitter el nombramiento de Ana María Morales en el cargo de Secretaria de la Mujer, en reemplazo de Diana Esmeralda Herrera.

Ana María Morales, es psicóloga egresada de la Universidad UNAD, especialista en educación, cultura y política.

Sobre su nombramiento el Mandatario de Villavicencio manifestó: «Con alegría y mucho entusiasmo por nuestra labor, le damos la bienvenida a Ana María Morales, una mujer llena de tenacidad y con propuestas claras para seguir construyendo igualdad en la ciudad».

«Su trayectoria junto a mujeres nos permitirá continuar en la construcción de una ciudad libre, segura, garante de derechos y con enfoque de género», Puntualizó el alcalde de Villavicencio Juan Felipe Harman Ortíz.

Capturado cabecilla urbano del Gao Clan del Golfo en Puerto Gaitán, Meta

0

Tropas del Ejército Nacional en el desarrollo de una operación militar coordinada con la Policía Nacional, en el sector conocido como El Oasis de la vereda de Puerto Triunfo, jurisdicción del municipio de Puerto Gaitán, Meta, capturaron con orden judicial al sujeto conocido con el alias de Yeison, cabecilla urbano de la subestructura Gonzalo Oquendo Orrego del grupo armado organizado Clan del Golfo que delinque en los departamentos del Meta y Casanare.

De acuerdo con la información suministrada por las autoridades competentes, este sujeto tenía su accionar delictivo en diferentes sectores del municipio de Puerto Gaitán y era el enlace del Clan del Golfo con otras estructuras criminales que delinquen en la región. Al parecer, para pasar desapercibido en la zona, portaba un uniforme de una empresa de hidrocarburos que presta sus servicios en este sector del Meta.

Alias Yeison fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y judicializado por los delitos de concierto para delinquir agravado, en concurso con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones de uso restringido de uso privativo de las Fuerzas Militares. Al aprehendido le fue impuesta medida de detención intramural en centro carcelario.

Con la captura de este sujeto, se afectan las finanzas y las intenciones del Gao Clan del Golfo de ampliar su accionar delictivo en el departamento del Meta. Igualmente, se evita que este sujeto continúe afectando la tranquilidad y el progreso de los habitantes del municipio de Puerto Gaitán.

Esta operación militar, se llevó a cabo en el marco del Plan de Campaña Bicentenario Héroes de la Libertad, Operación Mayor Pedro Pascasio Martínez del Ejército Nacional, encaminada a combatir la extorsión, el secuestro, el contrabando y la explotación ilícita de yacimientos mineros.

Cabe resaltar que las tropas del Ejército Nacional, continuarán realizando operaciones contundentes contra las estructuras criminales que delinquen en el departamento del Meta, con el fin de brindar un territorio más seguro que permita el progreso de la comunidad que reside en esta región del país.

Avanza la lucha contra el contrabando en el Meta

0

Con el apoyo de la Policía Metropolitana de Villavicencio, el grupo operativo anticontrabando de la Gobernación del Meta logró identificar bebidas alcohólicas de contrabando y no aptas para su consumo en los barrios Cooperativo y Alborada de Villavicencio.

En esta oportunidad, el grupo operativo encontró 101 cervezas extranjeras, 158 cervezas nacionales, 8 botellas de licor extranjeros y 9 botellas de licor nacional con un valor comercial de 1’356.000 pesos y que estaban siendo comercializados ilegalmente en la ciudad.

El grupo operativo anti contrabando, conformado por 8 técnicos y 8 profesionales, continuará realizando sensibilizaciones, vigilancia y control para avanzar en la lucha contra esta problemática que afecta, no solo las rentas del Departamento, sino la salud de los ciudadanos.

La Gerencia de Rentas de la Secretaría de Hacienda del Meta, en alianza con la Federación Nacional de Departamentos, busca aumentar estos operativos los últimos meses del año debido a la época decembrina que se avecina y, especialmente, al estar a tan solo una semana de iniciar la versión 53 del Torneo Internacional del Joropo.

Un punto de oro en el Sierra Nevada

0

En un difícil partido ante Unión Magdalena, Llaneros FC alcanzó un valioso empate al inicio de los cuadrangulares del torneo de ascenso del fútbol colombiano.

La gran figura del partido fue el arquero de Llaneros Kevin Armesto quien atajó una pena máxima al minuto 6 del primer tiempo al delantero Ethan González y dos remates de cabeza en el primer tiempo, al igual que una atajada espectacular en tiempo de reposición para salvar su portería y asegurar el punto en el estadio Sierra Nevada.

En Llaneros se presentaron las siguientes sustituciones: En el primer tiempo al minuto 25 salió lesionado Carlos Rivas e ingresó Edilberto Gómez, en el segundo tiempo al minuto 55 salió Fabian Zambrano de buen rendimiento para dar paso a Manuel González, al minuto 67 salieron Diego Echeverry lesionado para que ingresara César Amaya, Mateo García también lesionado dio paso a Marlon Sierra y por disposición táctica salió Edwar Cuernú e ingresó Arley Bonilla.

Llaneros con el empate se ubica segundo del grupo B que es liderado por Fortaleza que ganó 4-1 a Bogotá.

Posiciones:

Fortaleza 3 puntos y más 3 en diferencia de gol.

Llaneros 1 punto

Unión Magdalena 1 punto.

Bogotá 0 puntos y menos 3 en diferencia de gol.

Llaneros jugará el próximo domingo a las 3.00 pm en Villavicencio frente a Bogotá por la segunda fecha.

Los partidos del grupo A se jugarán entre lunes y martes así:

Cortuluá – Real Cartagena lunes 8 de noviembre a las 6:00 pm

Leones- Boyacá Chicó martes 9 de noviembre a las 8:00 pm.

«Si apoyamos a la población víctima y vulnerable en la Feria de Emprendimiento y Empleo, generamos cambios en su vida»: Carolina Santiago, enlace APE-SENA

Con una convocatoria de 250 emprendedores, se desarrollará la Primera Feria de Empleo y Emprendimiento para poblaciones víctimas y vulnerables, en la Central de Abastos de Villavicencio, el próximo 7 de noviembre de 2021.

Los emprendedores participarán en la Feria desde las 5:00 de la mañana, hasta las 2:00 de la tarde, ofertando diversos tipos de emprendimientos (artesanías, productos transformados y productos agrícolas, entre otros).

Con el objetivo de ofrecer una vitrina comercial durante la jornada y con la articulación de la APE-SENA, la Alcaldía Municipal y la Central de Abastos de Villavicencio, han puesto a disposición de los emprendedores los locales ubicados en el Bloque D de la Central mayorista.  Como parte de esta jornada, se presentará la oferta institucional del SENA, la Unidad Nacional de Víctimas, la Gobernación del Meta y la Alcaldía de Villavicencio, entre otras entidades públicas y privadas, que acompañarán a los emprendedores y atenderán a la población en general.

El componente cultural no puede faltar. Es así que, se contará con la presencia de artistas de diversos géneros que amenizarán la Feria de Emprendimiento y Empleo.

Las personas desempleadas podrán acceder a la oferta laboral de más de 500 empleos registrados en las Agencias Públicas de Empleo del SENA y de la Alcaldía de Villavicencio, quienes han dispuesto de personal especializado para asesorar a los interesados en  postularse a las diferentes vacantes.

“Queremos invitar a todas las personas a que hagamos una compra solidaria, con la que apoyaremos la reactivación económica de las familias victimas y vulnerables el próximo  domingo 7 de noviembre, desde las 5:00 de la mañana»: así lo indicó Carolina Santiago, enlace regional SENA para la atención de poblaciones víctimas y vulnerables.

Cooperación Extremeña, catalana y vasca trabajan para ampliar el apoyo al Sistema Integral para la paz en Colombia.

La #CooperaciónExtremeña entra en una etapa nueva de coordinación y liderazgo.

Desde Barcelona la Cooperación Extremeña, junto a la cooperación descentralizada Catalana y Vasca trabajan articuladamente para ampliar el apoyo al Sistema Integral para la paz en Colombia.

Este sistema incluye:
1️⃣ CEV – Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición
2️⃣ UBPD – Unidad de Búsqueda para Personas dadas por Desaparecidas
3️⃣ JEP – Jurisdicción Especial para la Paz

Consejería de Igualdad y Portavocía de la Junta de Extremadura
Cooperación Generalitat de Catalunya
Taula Catalana per Colòmbia
Institut Català Internacional per la Pau

Cooperación y acción humanitaria #cooperacionextremeña #colombia #PazColombia

Cristianos del Congreso le piden a Duque tumbar carnet de vacunación obligatorio

0

Colombia está a días de hacer obligatorio el carnet de vacunación contra el covid-19 para entrar a lugares públicos, como restaurantes, bares y eventos. Sin embargo, la determinación del Gobierno Nacional, tomada como una medida para prevenir más contagios de coronavirus, sigue generando recelo en un sector de la población.

Ahora, el debate llegó al Congreso: Carlos Eduardo Acosta Lozano, representante al a Cámara por Bogotá del partido Colombia Justa Libres, envió una carta al presidente de la República, Iván Duque, pidiendo que ese documento no sea exigido a la población.

“Al Gobierno no le corresponde presumir la enfermedad ni la inmunidad de los ciudadanos, sino debe atender oportuna, idónea y eficazmente el sistema de salud a quien así lo requiere”, escribió Lozano en la misiva enviada al mandatario.

Desde el próximo 16 de noviembre los mayores de 18 años de edad deberán portar el carnet de vacunación para ingresar a determinados espacios. Luego, desde el 30 de noviembre, esa medida estará vigente también para los mayores de 12 años.
La restricción aplicará para la mayoría de lugares en los que pueda darse interacción entre personas (excepto en los servicios esenciales, como el transporte público) y las instituciones educativas (para el caso de los adolescentes).

La determinación del Gobierno señala que se debe presentar el documento en el que se evidencie, como mínimo, el inicio del esquema de vacunación, como requisito de ingreso a eventos presenciales de carácter público o privado que impliquen asistencia masiva.

No obstante, la carta enviada por el representante del partido Colombia Justa Libres asegura que “la decision de vacunarse es absolutamente personal y debe ser libre, informada y cumplir con los protocolos propios de cualquier tratamiento o intervención en salud”, por lo que, considera, no debe exigirse el carnet de vacunación.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, ha dicho que la determinación busca reducir el riesgo. “En la medida que ya tenemos una proporción alta de población vacunada, pero al existir población no vacunada, termina afectando e incrementando el riesgo de contagio”, expresó Ruiz.

Otros países como Alemania, Francia e Italia ya están aplicando restricciones similares: las personas que están vacunadas contra el Covid-19 y que tienen como certificarlo pueden ingresar a lugares públicos, mientras los no vacunados no son admitidos en ciertos espacios.
Incluso, Estados Unidos está aplicando medidas para fomentar la aplicación de la inmunización entre las personas no vacunadas, instando a los trabajadores federales y colaboradores de empresas con más de 100 empleados a vacunarse.

En su carta, Carlos Eduardo Acosta Lozano asegura que “la evidencia empírica nos muestra que todos podemos infectarnos del virus y transmitirlo, vacunados y o vacunados somos sosceptibles de contagiar y ser contagiados”.

25,431FansMe gusta
1,500SeguidoresSeguir
551SeguidoresSeguir
8,253SeguidoresSeguir
715SuscriptoresSuscribirte