24.2 C
New York
jueves, agosto 28, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 973

Llaneros sumó un punto en Tunja

0

Llaneros FC sumó un punto en el torneo de ascenso del fútbol colombiano al empatar en la noche de el martes 17 de agosto 0-0 con Boyacá Chicó en el estadio La Independencia de Tunja.

Los dirigidos por el profesor Walter Aristizábal jugaron un partido muy táctico, esperaron al rival intentando generar jugadas de contraataque que pocas se lograron, pero controlando el partido en defensa y lograron un valioso empate que los mantiene en los primeros lugares del campeonato.

Llaneros volverá a jugar el próximo domingo en Villavicencio por la quinta fecha, esta vez ante el líder del campeonato Fortaleza de Bogotá.

El encuentro en Tunja fue muy cerrado y con pocas llegadas. En el primer tiempo, los equipos pudieron apenas crear una posibilidad clara.

Llaneros dio el primer aviso con un mano a mano que falló César Amaya y Boyacá Chicó respondió con un rebote cazado en un tiro de esquina que terminó con un despeje de un defensor en la línea.
En la segunda mitad, la actitud de los equipos fue más ofensiva, especialmente la de los ‘ajedrezados’ que buscaron hacer respetar la localía.
Sin embargo, eso no se tradujo en llegadas, ya que los arqueros no tuvieron gran protagonismo y el juego se mantuvo en la mitad.
Al final, pese a las intenciones, el empate no pudo romperse y ambas escuadras llegaron a 8 puntos.
En la próxima fecha, Boyacá Chicó visitará a Tigres y Llaneros recibirá a Fortaleza

 

Policía adelantó redada contra abusadores sexuales en Villavicencio

0
En desarrollo de la Estrategia de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia, la Policía Metropolitana de Villavicencio a través de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, adelantó una redada contra abusadores sexuales, que cometieron delitos sexuales contra menores de 14 años.
En un primer caso, uniformados de la Unidad Básica de Investigación Criminal, en coordinación con el Centro de Atención a Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS) de la Fiscalía, hicieron efectiva la captura mediante orden judicial de un hombre de 49 años en la calle 33 del barrio Seis de Abril, quien era requerido por el Juzgado Tercero Penal Municipal Ambulante con Función de Control de Garantías de Villavicencio, por el delito de actos sexuales abusivos con menor de 14 años.
Este sujeto venía realizando tocamientos en las partes íntimas de una niña 12 años, aprovechando su cercanía y vínculo familiar como padrastro de la menor. Situación que fue denunciada por la progenitora de la víctima, quien denunció que dichos actos sexuales se venían presentando desde el año 2018, tiempo en el que la menor tenía 9 años.
Por otra parte, en la etapa 1 del barrio La Madrid, los uniformados de Policía Judicial materializaron la captura mediante orden judicial de un hombre de 20 años, quien era requerido por el Juzgado Segundo Penal Municipal Ambulante con Función de Control de Garantías, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
Este sujeto aprovechaba su condición de vecino de una menor de 13 años para accederla carnalmente en varias oportunidades y como consecuencia de estos actos de índole sexual la menor quedó embarazada y posteriormente sufrió un aborto.
Finalmente, en la Inspección San Nicolás del municipio de Cumaral, las autoridades efectuaron la captura mediante orden judicial de un hombre de 37 años, quien era requerido mediante orden judicial por el Juzgado Promiscuo Municipal de Cumaral por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
Este individuo aprovechaba su condición de empleado de una finca para acceder carnalmente a una menor de 12 años que vivía en este lugar.

Más de 50 capturas en la última semana y más de 13 mil gramos de marihuana incautados, entre los éxitosos resultados en materia de seguridad

0

Un total de 52 personas capturadas entre el 9 y el 16 de agosto de 2021 es el resultado de las labores operativas y de vigilancia adelantadas por la Policía Metropolitana, en coordinación con la Alcaldía de Villavicencio.

De las capturas, 20 fueron por hurto, nueve por lesiones personales y 23 más por diferentes delitos, entre otros, se destaca la captura de dos hombres señalados de cometer delitos sexuales con menores de edad, desde hace varios años.

Además, cuatro motocicletas y 10 teléfonos celulares que habían sido hurtados fueron recuperados y entregados a sus propietarios.

A esto se suma que 13.038 gramos de marihuana, 48 gramos de base de coca y 32 pastillas sintéticas que estaban listas para ser comercializados, también fueron halladas y sacadas de circulación de la ciudad.

“Estamos trabajando para que la Policía pueda dar estos importantes resultados en materia de seguridad que garantizan menos delincuencia en las calles y más espacios seguros para los jóvenes”, señaló el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman.

La seguridad de los usuarios siempre ha sido la prioridad para la ANI y Coviandina

0

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), COVIANDES S.A.S. y COVIANDINA S.A.S., con relación a los hechos que se presentaron en la madrugada de hoy y que han sido difundidos a través de redes sociales, donde al paso por el K58+000 un vehículo tipo camioneta resulta impactado por una piedra que se desprende del talud, informan a la opinión pública:

1.       Que desde las 9:33 p.m. del día de ayer se produjo el cierre preventivo del K58+000 como consecuencia de la lluvia intensa que se estaba presentando en la zona y la caída de material en inmediaciones al sector de Caño Seco, el cual ocupó toda la calzada.

2.       En los momentos que bajó la intensidad de la lluvia y se tuvieron condiciones seguras se ingresó la maquinaria para realizar el despeje de la vía y poder evacuar en forma controlada los vehículos represados. Hacia las 4:15 a.m. se logró despejar un carril, dejando en monitoreo la zona por parte de COVIANDES.  La Policía de Tránsito y Transporte determinó dar paso por el sitio con el fin de evacuar los vehículos represados, actividad que se inició hacia las 4:25 a.m.

3.       Hacia las 4:40 a.m. se efectúa nuevamente el cierre preventivo en el sitio, debido a que una piedra que se desprendió de la parte alta del talud sobrepasó el tablestacado y golpeó un vehículo tipo camioneta, el cual se desplazaba con 3 ocupantes.

4.       Al ser notificado de la situación el Centro de Control Operativo, se desplazó al sitio personal de apoyo para atender a los ocupantes, haciendo presencia la ambulancia a las 5:05 a.m., ya que salió procedente del peaje Pipiral. Se efectúo la valoración primaria de los pacientes y dos personas fueron trasladadas a la Clínica Nueva Barzal, en Villavicencio. El conductor, luego de ser valorado, permaneció en el sitio a la espera de que pudiera ser retirado el vehículo.

5.       Hacia las 7:10 a.m. se confirma por el personal en sitio que existen condiciones seguras para el retiro del vehículo, el cual finalmente es retirado hacia las 7:30 a.m. y trasladado temporalmente a la Vereda de Pipiral y dejado en sitio seguro. Al usuario le es informado que el vehículo le será trasladado a Villavicencio una vez se normalice la operación de la vía.

6.       Hemos estado en contacto con el usuario y sus familiares para saber de su estado de salud y brindar ayuda complementaria.

Finalmente, reiteramos a los usuarios de la vía que programen su desplazamiento en horario diurno preferiblemente y que estén atentos a la información que se dé por redes sociales por parte de COVIANDINA. Mantendremos las mismas medidas de control tanto en los peajes como en algunos puntos de cierre en coordinación con la Policía de Tránsito y Transporte, para garantizar de este modo la seguridad de los usuarios.

Líderes de izquierda lanzan movimiento denominado La Alternativa es la Unidad

0

Buscando aglutinar fuerzas que les permita alcanzar una curul en la Cámara de Representantes, varios movimientos de oposición, presentaron hoy el movimiento político denominado La Alternativa es la Unidad, el cual estará conformado por varios partidos de izquierda.

Walter Lacharme, excandidato a la alcaldía de Villavicencio, manifestó que actualmente se encuentran seleccionando hojas de vida para lo que será la conformación de la lista por el movimiento que se dio a conocer este martes 17 de agosto en rueda de prensa.

Precisó que, entre los aspirantes a la Cámara de Representantes que presentaron su hoja de vida, figura el de Jhon Jairo Rey, exsecretario privado de la Alcaldía de Villavicencio.

Aclaró que entre los que conformaron la mesa principal en la rueda de prensa, Walter Lacharme, Fernando Vargas Peña y  Elkin Rodríguez, no hay aspiración política para la próxima contienda electoral.

La Alternativa es la Unidad, estará conformada por militantes de los partidos ASI, Colombia Humana, un sector del partido Alianza Verde, Dignidad, Unión Patriótica,  Polo Democrático, Movimiento Alternativo Indígena y  Social  MAIS.

 

Docentes de Villavicencio se podrán inscribir hasta este miércoles a las maestrías en educación

0

Este miércoles 18 de agosto, en horas de la tarde, vence el plazo para que los docentes de Villavicencio se inscriban a una de las 80 becas de maestrías en educación, que otorga la Administración municipal.

La directora de Calidad de la Secretaría de Educación, Andrea del Pilar Quevedo, explicó que los profesores del sector oficial podrán ingresar a la plataforma del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC 2) seleccionando en el listado de secretarías la opción Villavicencio, donde podrán ingresar a la pestaña de trámites.

Luego, se postularán a la beca ingresando su usuario y contraseña, creando un nuevo requerimiento, en el cual, radicará los documentos.

Los requisitos para la inscripción son:

-Ser docente del municipio de Villavicencio nombrado en propiedad.

-No encontrarse en periodo de prueba.

-Declaración extra-juicio autenticada en la que conste que el docente no haya obtenido título de educación superior o algún programa en nivel de Maestría, ni ser beneficiario activo del programa becas para la excelencia del Ministerio de Educación.

-Diligenciar el formato Único de hoja de vida de la función pública.

-Fotocopia de la cédula legible a color al 150.

-Fotocopia autenticada del acta de grado o diploma de pregrado.

-Certificados de educación no formal como diplomados y talleres, entre otros.

-Soportes de experiencia laboral relacionados con su perfil.

-Certificados de reconocimientos, menciones, becas o premios.

-Realizar una propuesta de investigación en el aula para el desarrollo de su proyecto de grado en el transcurso de la Maestría.

-Realizar una carta de consentimiento firmada en apoyo a las actividades y estrategias de carácter social y pedagógico.

 

Un caso de Covid detectado y 178 mascotas vacunadas, balance de la jornada de intervención social en la Cuncia

0

Un total de 135 pruebas de antígeno practicadas, un caso positivo para covid-19 detectado y 178 mascotas inmunizadas contra la rabia dejó como resultado la exitosa jornada de intervención social en salud llevada a cabo en la vereda la Cuncia.

La jornada se cumplió en desarrollo del tercer Comité de Vigilancia Epidemiológica Comunitaria.

El epidemiólogo de la Secretaría de Salud de Villavicencio, Óscar Cardozo, indicó que, gracias al apoyo del Laboratorio Departamental de Salud Pública, las personas que presentaban síntomas de infección respiratoria o asintomáticos que tuvieron contacto con personas positivas pudieron tomarse la prueba de antígeno.

“El índice de positividad en la Cuncia fue de 0,74 por ciento, porcentaje que nos permite predecir la dirección en que se orientan los casos y en la Cuncia, el bajo número de casos nos indica que se está disminuyendo la velocidad de contagio. Sin embargo, no podemos bajar la guardia”, precisó el funcionario.

Con corte al domingo 15 de agosto, la capital del Meta registraba un total acumulado de 61.311 casos positivos de covid-19, con 418 pacientes activos, 59.465 recuperados y 1.428 fallecidos.

Por su parte, César Ricardo Rojas, médico veterinario de la Dirección de Salud Ambiental en el área de zoonosis, expresó que “con gran éxito se realizó la vacunación de las mascotas en la vereda la Cuncia, es de resaltar el apoyo de la comunidad, ya que sin la ayuda de las personas del sector, no sería posible el éxito de estas jornadas”.

Y anunció que, para la semana del 17 al 20 de agosto, los equipos de vacunadores de mascotas estarán visitando los barrios del sector del camino ganadero como Kirpas, Villa Samper y la Sabana, entre otros.

Fiscalía ocupó con fines de extinción de dominio bienes que pertenecerían al denominado “príncipe de los Semisumergibles”

0

Un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares sobre bienes que habrían sido adquiridos con dineros ilícitos obtenidos por Óscar Adriano Quintero Rengifo, conocido como el ‘Príncipe de los Sumergibles’, capturado con fines de extradición el 29 de enero del año en curso en Calima del Darién (Valle del Cauca).
Las propiedades, avaluadas en $1.029 millones, figuraban a nombre de familiares y conocidos del señalado narcotraficante, quien es requerido por una Corte del Distrito Medio de la Florida por cargos relacionados con tráfico trasnacional de estupefacientes.

El material de prueba recaudado evidenció que Quintero Rengifo haría parte de una red
criminal que movió grandes cantidades de clorhidrato de cocaína desde 2014.

Los cargamentos, al parecer, salían de las costas del Pacífico colombiano en semisumergibles y lanchas rápidas hacia Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica y México.

Las diligencias de ocupación de los bienes se cumplieron en Cali (Valle del Cauca), en un
trabajo articulado de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional.
Fueron afectados con medidas cautelares de embargo, secuestro y toma de posesión 2
inmuebles, 4 vehículos, 1 sociedad y 1 establecimiento de comercio.

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) será la encargada de administrar estos bienes.

Abatido alias Cipriano González, cabecilla de las extintas FARC

0
Una operación militar conjunta, coordinada e interinstitucional permitió en las últimas horas dar muerte en combate al sujeto Germán Amado Porras, alias Cipriano González, cabecilla de comisión de la estructura del individuo Gentil Duarte y hombre de confianza de este terrorista, Iván Mordisco y Calarcá, principales criminales del Grupo Armado Organizado Residual, GAO-r.
Su neutralización se dio en la vereda San José de Caquetania, municipio de La Macarena, Meta, donde también fueron capturadas dos mujeres, las cuales se dejaron a disposición de la autoridad competente encargada de adelantarles el respectivo proceso de judicialización. Las tropas incautaron abundante material de guerra, elementos y dispositivos de interés para la inteligencia militar.
Este cabecilla que llevaba dos décadas en el mundo de la criminalidad, en el 2010 participó en incursiones armadas sobre los municipios de Venecia y Cabrera, Cundinamarca. Para el año 2011 ordenó el homicidio del sujeto conocido como Pan Tieso e hizo parte del ataque a las tropas del Ejército Nacional en zona rural de Dolores y Planadas, Tolima.
Durante el 2012 dirigió acciones violentas contra la Fuerza Pública en los municipios de Colombia y la Plata, Huilla, como también en Chaparral, Tolima, donde 13 personas resultaron heridas.
En el año 2016 se acoge al proceso de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc, pasa a la ZVTN (Zona Veredal de Transición a la Normalidad) de Mesetas, Meta. En el 2020 hizo parte del programa Humanicemos, estando como coordinador del AETCR Agua Bonita en La Montañita, Caquetá, sector al cual no volvió desde el día 08 de febrero de 2021. El día 6 de marzo de este mismo año, en un vídeo que fue publicado adujó retomar las armas y unirse al GAO-r, siendo hombre de confianza del criminal Gentil Duarte.
Con su neutralización se afecta la intención de retomar las áreas de injerencia ocupadas anteriormente por los desmovilizados frentes 14, 15 y 63 de las extintas Farc. Así mismo se resquebraja el ingreso de finanzas ilícitas a las estructuras residuales provenientes del narcotráfico y la extorsión en el departamento de Caquetá.
Su muerte en combate, causa una afectación a la consolidación de cabecillas de importancia, los cuales han sido destinados por alias Gentil Duarte e Iván Mordisco para el direccionamiento de comisiones en áreas estratégicas del departamento de Caquetá.
Así mismo se afecta el direccionamiento de los cabecillas de comisión de la estructura Miller Perdomo, en áreas estratégicas como el bajo Caguán, La Bolsa del Guayas y Sabanas del Yarí. Se causa un impacto en la coordinación de los enlaces del narcotráfico en los municipios de Cartagena del Chairá, Solano, San Vicente del Caguán, La Montañita y Milán (Caquetá).
Se propina una interrupción temporal a la movilidad en corredores tácticos y estratégicos, establecidos en vías terciarias y afluentes como los ríos Caguán y Sunciya. De igual forma se origina una reducción del cobro de extorsiones a sectores ganaderos, comerciantes y transportadores del Caquetá, Meta y Guaviare.
La neutralización de este cabecilla, redundará en la disminución del reclutamiento forzado de menores en los municipios de Cartagena del Chairá, Solano, San Vicente del Caguán, La Montañita y Milán (Caquetá).
Alias Cipriano González tenía como zona de influencia los municipios de Solano, Cartagena del Chairá, La Montañita, San Vicente del Caguán, Milán (Caquetá), La Macarena y Uribe, Meta. Además tenía amplio conocimiento de la movilidad sobre los departamentos de Tolima y Huila, donde delinquió con el frente 25.

Incrementó en un 142% la movilidad en el departamento del Meta durante el puente festivo de la Asunción de la Virgen

0
Un total de 190.976 vehículos se movilizaron por los diferentes corredores viales del departamento del Meta, desde el día viernes 13 de agosto hasta el lunes festivo 16 de agosto, lo que evidencia un incremento del 142% en comparación con el mismo periodo del 2020, en el que se movilizaron 79.050 vehículos.
El sábado 14 de agosto fue el día con más flujo con 51.892 vehículos recorriendo las carreteras, seguido por el lunes 16 de agosto con 51.495, y el domingo con 45.477 registros.
Édgar Jara, director del Instituto de Tránsito y Transporte del Meta, manifestó: _“Se registró un alto flujo vehicular durante el fin de semana donde los conductores tuvieron un buen comportamiento en general, aunque lamentamos los 3 siniestros en las vías en los que resultaron 3 personas lesionadas y 1 persona fallecida. Se hizo un trabajo de control en la movilidad con la Policía de Tránsito y Transporte, seccional Meta, que nos permitió disminuir la cifra de lesionados en comparación con el 2020, en el que tuvimos 5 siniestros. Seguimos haciéndole las recomendaciones a los conductores para que se movilicen con responsabilidad y recuerden que la meta es llegar a casa”_.
Se contó con la presencia de 180 unidades de la Policía de Tránsito y Transporte, 10 puntos de prevención en las vías en los que impusieron 217 comparendos, 22 inmovilizaciones de vehículos y se practicaron 656 pruebas de embriaguez, de las cuales 4 resultaron positivas; además, se hicieron 2 comparendos a transporte informal con inmovilizaciones.
La vía al llano ha sido la novedad más grande en movilidad durante el fin de semana debido a las fuertes lluvias que causaron desprendimiento de piedras, lodo y material en el k58+000, por lo que se dio el cierre total de la vía desde las 10:00 de la noche de ayer lunes. En la mañana de hoy, 17 de agosto, por los derrumbes en el k25+600 y el k44+600 no se ha podido habilitar el tránsito hasta que no mejoren las condiciones de seguridad.
25,431FansMe gusta
1,500SeguidoresSeguir
551SeguidoresSeguir
8,253SeguidoresSeguir
715SuscriptoresSuscribirte